CLATE llevó la voz de los servidores públicos a la 20° Reunión Regional Americana de la OIT en República Dominicana

En el encuentro, realizado precisamente en la ciudad de ciudad de Punta Cana, concurrieron representantes de 24 países. En otro orden,  Julio Fuentes visitó la Casa Rusa en Argentina y u dialogó con su directora.

Viernes, 03 de octubre de 2025 19:18

La Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Estatales (CLATE) abordó la creación de empleo  así como la protección social, entre otros temas, en la 20° Reunión Regional Americana de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) República Dominicana, donde representantes de gobiernos, empleadores y trabajadores de la región para examinar avances e intercambiar experiencias para promover el trabajo decente y la justicia social.

En el encuentro, realizado en Punta Cana, llegaron delegaciones de 24 países a partir de la jornada que tuvo como lema  “Democracia, paz, trabajo decente y diálogo social: uniendo a las Américas para un futuro con desarrollo sostenible y justicia social”.

En representación de la CLATE, participan del encuentro, María de los Santos Ramírez, presidenta de la Asociación de Psicólogos de la Salud (ASOPSALUD); Ruth Díaz, titular de la Federación Nacional de Mujeres Trabajadoras (FENAMUTRA) y secretaria alterna 2 de Género y Diversidad de CLATE; Luis Alpírez, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud de Guatemala (SNTSG) y secretario alterno de Normas y Legislaciones de CLATE y Ángela Rifo, Directora Nacional de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) y Secretaria alterna de Organización de la Confederación.

“Promover el empleo productivo y trabajo decente”

En los días que  duró el evento, los delegados abordaron temas prioritarios como la creación de empleo y la protección social; el fortalecimiento de la gobernanza democrática; la transición justa hacia sociedades resilientes y la preparación para el futuro de las competencias y el trabajo.

La sesión inaugural estuvo encabezada por el Director General de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Gilbert F. Houngbo y por el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, quienes hicieron un llamado a “fortalecer las instituciones democráticas, promover el empleo productivo y el trabajo decente, y avanzar hacia un crecimiento inclusivo y sostenible en América”.

También estuvo presente el Ministro de Trabajo, Eddy Olivares Ortega, quien fue elegido de por los delegados de la OIT para presidir la reunión.

Desde la entidad que conduce Julio Fuentes, señalaron que “las y los dirigente de las organizaciones de Servidores Públicos de la América Latina y el Caribe que integran la CLATE llevaron la voz de las y los estatales, que en cada rincón de la Región protagonizan acciones en defensa de sus derechos y también de las políticas públicas que garantizan los derechos fundamentales de la población”.

Importante reunión

En otro orden, el presidente de la Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Estatales (CLATE), Julio Fuentes, visitó las instalaciones de la Casa Rusa en Argentina, donde fue recibido por su directora, Dina Oyun.

Durante el encuentro, del que también participó Dmitry Fominkyh, integrante del equipo de la Casa Rusa, Fuentes presentó la estructura y las principales líneas de trabajo de CLATE, una organización que agrupa a sindicatos del sector público de 20 países. 

El dirigente destacó en particular el ciclo de conversatorios que la confederación viene realizando en colaboración con diversas embajadas, como las de China e India, subrayando el gran interés que estas actividades despiertan entre afiliados, estudiantes, empresarios y periodistas. “Desde CLATE proponemos un espacio para entender cómo funcionan los Estados en todo otros países del mundo, sus particularidades, desafíos, pero también su interacción con Latinoamérica”, mencionó.

Por su parte, la directora Oyun explicó el funcionamiento de su institución y detalló la agenda de actividades planificadas para conmemorar un hito histórico: “Este año es el 140 aniversario de las relaciones diplomáticas entre Rusia y Argentina, por eso tenemos una agenda cargada de eventos culturales, educativos y sociales”. Anunció, en ese marco, la organización de jornadas académicas, conciertos y otras iniciativas.

La reunión culminó con un recorrido por las instalaciones de la Casa Rusa, guiado por la propia directora, donde Fuentes pudo conocer las aulas para la enseñanza del idioma, los espacios destinados a conciertos y espectáculos, y las salas de exposición de arte. “La visita sienta las bases para una futura colaboración entre ambas instituciones”, adelantaron desde CLATE.

OTRAS NOTICIAS
OTRAS NOTICIAS