Contra el veto a la emergencia pediátrica, los trabajadores del Hospital Garrahan vuelven al paro

Los gremios del centro pediátrico confirmaron un nuevo cronograma de actividades en el marco del plan de lucha que sostienen contra el ajuste. La nueva protesta será el próximo 12 de septiembre.

Jueves, 04 de septiembre de 2025 17:54

Los trabajadores del Hospital Garrahan, a través de sus gremios ATE y la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT), anunciaron la “profundización de su plan de lucha”, que vienen llevando a cabo los últimos meses, para reclamar mejoras salariales y mayor presupuesto. En este sentido, definieron un nuevo paro para el próximo 12 de septiembre y una batería de medidas “para enfrentar la crisis que atraviesan”, incluyendo una grave denuncia por el manejo de fondos del hospital.

La principal motivación es “rechazar un posible veto presidencial a la Ley de Emergencia Pediátrica, aprobada por el Congreso”, y exigir su “inmediata implementación”. Desde la Asociación de Profesionales y Técnicos señalaron que la ley es clave para “detener las renuncias, que ya ascienden a más de 250”. Advierten que “cada renuncia desarma equipos interdisciplinarios que llevan años de formación y capacitación”.

El Garrahan es el centro de atención de alta complejidad para niños, niñas y adolescentes de referencia nacional y, como decimos siempre, que atiende 600 mil consultas por año. Además, concentramos el 40 por ciento de atención de los casos de cáncer infantil y realizamos la mitad de los trasplantes pediátricos del país”, concluyeron.

Cronograma

El paro irá acompañado de acciones contra el ajuste. El cronograma para defender al Garrahan incluye: Lunes 8/9, movilización al Hotel Sheraton en repudio a la cena de la Fundación Garrahan; martes 9/9 (11:30 horas), conferencia de prensa y movilización al Consejo del hospital; viernes 12/9, paro desde las 7 am, con asamblea general a las 13 hs para definir futuras acciones.

Las medidas se suman al plan de lucha que, desde hace meses, sostienen los distintos sectores del Garrahanfrente a la crisis salarial y de financiamiento” que padece la institución “por el ajuste” del presidente de la Nación Javier Milei y del ministro de Salud, Mario Lugones.

Denuncia de corrupción

En un punto de extrema gravedad, desde la Junta interna de ATE denunciaron “fundadas sospechas sobre corrupción en el manejo de fondos públicos vinculados a Salud (discapacidad, PAMI, etc.)”. Por ello, exigen una “investigación independiente” sobre el manejo del presupuesto y los recursos propios del Garrahan.

Asimismo, envían una crítica directa al gobierno, sosteniendo el grito: “No al veto, implementación urgente de la ley (recomposición salarial ya y demás medidas)”, y al Consejo, solicitando “incremento de recursos genuinos ya: 540 mil pesos”, entre otros puntos de relevancia. El conflicto se agrava en un hospital que es “referencia nacional”, atiende 600 mil consultas al año, concentra el 40 por ciento de los casos de cáncer infantil y realiza la mitad de los trasplantes pediátricos del país. La lucha, afirman, es en defensa de la salud pública.

OTRAS NOTICIAS
OTRAS NOTICIAS