Minutos antes de conocerse la confirmación de la prisión domiciliaria a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán ratificó que el gremio estará presente en la movilización que se producirá este miércoles en los tribunales de Comodoro Py, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para apoyar a la actual titular de la titular del Partido Justicialista y argumentó que los convoca “la historia”.
Al respecto, el dirigente recalcó que "no hay manera de no estar mañana acompañando a Cristina en función de lo que hoy está en riesgo y de lo que se discute y se disputa en la Argentina”.
Asimismo, puntualizó que la persecución judicial afecta a las mayorías populares, no solamente a Cristina Kirchner. En este sentido, consideró que “más allá que Cristina esté sufriendo las consecuencias del lawfare, lo que está en juego es si los trabajadores, las grandes mayorías populares, vamos a tener la posibilidad de conquistar dignidad en algún momento de nuestras vidas”.
“Un rol protagónico”
Posteriormente, remarcó la importancia de que la CGT realice un plan de lucha “sistemático” para este miércoles e insistió en que la convocatoria la hace “la historia del movimiento político”, es decir, el peronismo.
Con relación a ese punto, reflexionó: “Si uno repasa la historia de nuestro espacio político, siempre han sucedido cosas traumáticas que nos han obligado a los trabajadores, a las organizaciones sindicales a cumplir un rol protagónico. Mañana no puede ser la excepción”.
En la calle
El titular de los metalúrgicos subrayó que prevalece solamente la “convicción de que hay que estar en la calle” acompañando a la expresidenta.
No obstante, mantuvo una postura prudente al señalar que “esta no es una pelea que se resuelve mañana con un paro, es una pelea que va a durar mucho tiempo y que vamos a tener que tener muchas convicciones y consistencias en todo lo que hagamos a partir de mañana”.
A modo de cierre, adelantó: “Mañana hacemos el acompañamiento a una compañera leal para con los trabajadores, que no nos mintió nunca, que supo defender con mucha fortaleza, con mucha dignidad los intereses que quiso representar y eso a nosotros nos enorgullece, nos hace sentir parte de esa lucha y por eso tenemos la convicción de que mañana tenemos que estar presentes”.
Cabe destacar que Abel Furlán es dirigente con buenos vínculos con el kirchnerismo, de hecho asumió el cargo de secretario Gremial en la conducción del PJ Nacional en la lista que encabezó la propia Cristina el año pasado.
También, desde el gremio explicaron que estarán presentes en la marcha todas las seccionales de la provincia de Buenos Aires. “Entre las del interior, algunos van a venir a Buenos Aires y otros harán un acto localmente”, anunciaron.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó hace casi una semana la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos y durante la tarde de este martes ratificaron que permanecerá presa en su domicilio en el barrio porteño de Constitución.