En el marco el plan de lucha que se lleva adelante contra el ajuste del gobierno de Javier Milei en el sector, docentes y nodocentes universitarios decidieron realizar una serie de actividades, que comenzará el próximo lunes 11 con un paro nacional en todo el país. Así lo definieron los plenarios de la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) y la Federación Argentina de Trabajadores de las Universidades Nacionales (FATUN), que en consonancia anunciaron la intensificación de su plan de lucha. La medida se dio luego del avance que significó la media sanción de la Ley de Financiamiento Universitario en el Congreso.
El plenario de secretarios generales de la FEDUN resolvió convocar a un paro de 24 horas para el próximo lunes 11, como parte de una semana se actividades en todo el país. Así lo definieron los gremios de base de todo el país, que aprobaron el plan de lucha que incluye dos semanas de visibilización del conflicto universitario en las distintas casas de estudios, con actividades que concluirán el 24de agosto, a coordinar en unidad junto a la FATUN.
En tanto, el gremio de los nodocentes aprobó sumarse al paro “sin concurrencias a los lugares de trabajo, para el lunes 11 de agosto de 2025”. Además, ratificó “la continuidad del plan de lucha iniciado en el año 2024, bajo el lema ‘Sin salarios dignos, no hay universidad posible’, que genere en unidad las condiciones para la tercera gran marcha federal”. Además, los gremios de base de FATUN facultaron a su Mesa Ejecutiva a “adoptar todas las medidas que estime necesarias, en función del resultado de las negociaciones paritarias que se están llevando adelante con el gobierno nacional”.
Otras definiciones
Además, FEDUN expresó “el enfático rechazo al veto del gobierno nacional a la ley de emergencia en discapacidad y al aumento de jubilaciones y moratoria previsional, otra cruel demostración del avance sobre los más débiles”. Por otra parte, el plenario expresó “su apoyo frente a los reclamos de los/as compañeros/as de SITRAIUPA quienes continúan en lucha por la normalización del Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA)”.
Por último, la entidad que lidera Daniel Ricci expresó la adhesión y el acompañamiento a la movilización del día de hoy jueves por San Cayetano, en el marco de la convocatoria en unidad junto a otras expresiones gremiales y los movimientos sociales. “Desde la FEDUN reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de la Universidad pública, gratuita, de calidad y al servicio de los pueblos”, concluyeron.
Paritarias
En tanto, ambos gremios rechazaron el congelamiento de los salarios que aplicará el gobierno nacional hasta fin de año, como informó oportunamente Data Gremial. “La representación paritaria de la FATUN expresó su disconformidad con la propuesta salarial del gobierno nacional, manifestando que la misma no logra cubrir la pérdida del poder adquisitivo generado por los índices de inflación publicados por el propio gobierno y que los salarios se están devaluando día a día sin poder cubrir los gastos básicos”, recalcó el plenario de los nodocentes.
Además se trataron los informes sobre la situación política, social y económica de los trabajadores nodocentes y todo el movimiento obrero “ante el brutal ajuste del gobierno nacional”; además de un análisis de las próximas medias de fuerza, “con la mayor unidad y solidaridad posible, en el reinicio pleno de la actividad en la totalidad de las universidades públicas nacionales”.