El Gobierno mandó a los trolls a militar la reforma laboral con supuestas historias de empleadores “perjudicados” casi calcadas

Con relatos casi idénticos sobre juicios laborales y sin pruebas concretas, cuentas afines al oficialismo viralizaron en redes sociales mensajes destinados a instalar la necesidad de una reforma laboral. La estrategia fue detectada por usuarios, que señalaron la coordinación narrativa y la manipulación de los contenidos.

Jueves, 24 de julio de 2025 17:28

Toda la artillería del aparato comunicacional del Gobierno de Javier Milei y sus aliados apuntan en estas semanas a un mismo blanco: la reforma laboral. En este contexto, las redes sociales se llenaron de supuestas historias de pequeños empleadores arruinados por juicios laborales, que resultaron ser sospechosamente similares entre sí. La repetición de estructuras, vocabulario y mensajes encendió las alarmas entre usuarios que detectaron la estrategia detrás de los relatos.

Dos de las publicaciones que más circularon fueron realizadas por la cuenta de fans del periodista oficialista Esteban Trebucq (@peladodelatv), por el usuario @indignadoxd y por el entrevistador Fran Casaretto (@Fran_Casaretto_). En todos los casos, el patrón es el mismo: una persona abre un local, contrata personal "en blanco", pero es víctima de una denuncia de maltrato y termina enfrentando un juicio millonario.

Los montos reclamados varían ligeramente (entre 1,5 y 2 millones de pesos), al igual que los rubros de actividad, pero el relato sigue un esquema casi calcado. Las similitudes fueron tantas que rápidamente se pusieron en duda la veracidad de las historias. En el caso de Casaretto, él mismo reconoció en los comentarios de su publicación que no vivió el caso personalmente, sino que "la historia se la contaron", y que otros usuarios simplemente habían copiado su relato.

Al quedar expuestas, varias de las cuentas eliminaron sus publicaciones. Pero el daño estaba hecho: el mensaje ya había sido amplificado por usuarios con alta visibilidad en redes, muchos de ellos identificados como parte del esquema de propaganda digital que acompaña al oficialismo en redes sociales.

Una estrategia ya conocida

La técnica no es nueva. Se trata de una forma clásica de manipulación digital basada en la repetición de relatos con pequeñas variaciones para instalar una idea fuerza. En este caso, la consigna es clara: los juicios laborales "ahogan a las pymes" y la solución es una "reforma laboral moderna y justa". Sin embargo, detrás de esa supuesta preocupación por las pequeñas empresas, se esconde una embestida directa contra los derechos laborales conquistados durante décadas.

Las historias, presentadas como hechos reales, buscan generar impacto emocional y sentido común favorable a la flexibilización. Pero el debate que se generó en redes va más allá de la postura ideológica: lo que se cuestiona es la falta de evidencias, la coordinación entre cuentas y la intención de manipular la opinión pública a través de relatos sin sustento.

Desde el movimiento sindical no pasó desapercibida esta operación. Las centrales obreras ya vienen denunciando que la reforma laboral que busca imponer el Gobierno —por decreto, por ley o por vía judicial— tiene como único objetivo debilitar el poder de negociación de los trabajadores y facilitar los despidos, con el pretexto de "modernizar" las relaciones laborales.

Un nuevo frente de batalla

La ofensiva digital por la reforma laboral se suma a otras estrategias del oficialismo, como el intento de instalar "zonas liberadas" para despidos sin indemnización o el fomento de fondos de cese laboral como reemplazo de la indemnización tradicional.

Mientras tanto, los sindicatos y sectores del trabajo organizados advierten que detrás de cada relato de "pymes fundidas por un juicio" hay una intención política clara: legitimar una reforma regresiva que pone en jaque los derechos básicos de los trabajadores.

La lucha, hoy, también se da en el terreno digital. Y cada relato falso que circula sin control es una pieza más en el engranaje de una avanzada que no se detiene.