Empleados de Comercio de Mar del Plata van a las urnas este viernes: Bianchi busca renovar su liderazgo consolidando conquistas y nuevas propuestas

La Lista Unidad Mercantil, encabezada por Guillermo Bianchi y Rogelio Zumpano, busca renovar la conducción del gremio. La propuesta destaca los logros de gestión, la defensa de derechos laborales y una fuerte presencia territorial.

Jueves, 10 de julio de 2025 13:56

Este viernes 11 de julio, los afiliados y afiliadas al Sindicato de Empleados de Comercio de Mar del Plata y Zona Atlántica (SECZA) podrán votar para acompañar una nueva etapa de la Lista Unidad Mercantil. La fórmula, integrada por Guillermo Bianchi como Secretario General y Rogelio Zumpano como Subsecretario General, pondrá a consideración de los trabajadores los avances logrados durante los últimos cuatro años.

“Una agenda múltiple de acción sindical”

Guillermo Bianchi destacó que la gestión actual se basó en una “agenda múltiple de acción sindical”, orientada al fortalecimiento institucional y a la conquista de derechos concretos. Uno de los ejes centrales fue la defensa del Convenio Colectivo de Trabajo en un contexto nacional hostil hacia los derechos laborales.

“Sabíamos que se intentaría eliminar conquistas históricas, por eso asumimos el compromiso de consolidar una organización donde los derechos no solo se enuncian, sino que se hacen realidad”, remarcó Bianchi.

Instituciones, inclusión y comunicación

Durante esta etapa se crearon espacios clave como la Universidad Popular de las y los Trabajadores, el club social, deportivo y cultural Empleados de Comercio y la asociación de adultos mayores de comercio. También se desarrollaron nuevas áreas como Discapacidad y Comunicación, fundamentales para garantizar derechos y adaptarse a los cambios tecnológicos.

“Todo esto da forma a nuestro concepto de un sindicato de cercanía, con fuerte presencia territorial y un fuerte protagonismo de los delegados”, destacó el actual secretario general.

Formación, representación y salud

Con más de 150 delegados de base activos y en formación constante, el sindicato consolidó su modelo participativo. De cara al futuro, se proyecta SEC/Salud, un espacio que integrará gremio, mutual y obra social para mejorar la calidad de atención y la territorialidad en salud.

“Queremos hacer de nuestra mutual, que ya es eficiente, un modelo de calidad integral”, señaló Bianchi.

Siete pilares de gestión

Zumpano subrayó que el trabajo gremial se apoyó sobre siete pilares: gremial, comunidad, educación, discapacidad, deporte, cultura y adultos mayores.

“Donde el Estado no está, el sindicato estuvo presente”, expresó, en referencia a las tareas sociales desarrolladas junto a ONG, comedores y merenderos barriales.

En lo educativo, destacó el crecimiento del Centro de Formación Laboral, el Instituto Superior, la Universidad de las y los Trabajadores, la Escuela Secundaria y los programas de alfabetización.

Inversión en infraestructura y turismo

Zumpano también resaltó las mejoras en el CRECIM (Complejo Recreativo Empleados de Comercio Islas Malvinas), en Laguna de los Padres. Se incorporaron glamping, actividades náuticas, pileta, pesca, cabañas y un salón de fiestas frente al lago, con el objetivo de ofrecer nuevas experiencias a pocos kilómetros del centro marplatense.

Salud como derecho, y salarios como bandera

En el plano sanitario, Zumpano recordó que desde AMEC, la mutual del gremio, se proyecta un trabajo coordinado con el sindicato y la obra social. A través de SEC/Salud se realizaron talleres de RCP y campañas de vacunación en los lugares de trabajo.

“La justicia social no es un pecado como nos quieren hacer creer, por el contrario, es un objetivo a alcanzar”, afirmaron los dirigentes.

También denunciaron la demora del gobierno nacional en homologar una paritaria ya acordada con las cámaras empresarias, y llamaron a los trabajadores a participar masivamente en los comicios: “Las organizaciones colectivas siguen siendo la mejor herramienta para transformar la realidad, es por ello que convocamos a los trabajadores mercantiles a las urnas el próximo viernes 11 de julio. Nuestra campaña se basó en lo realizado estos cuatro años y es importante la mayor representatividad posible a través del sufragio. ‘Siempre Cerca’ no es un slogan de campaña, es en dos palabras el eje de una gestión al frente de este sindicato”.