Facundo Moyano rechazó “festejar despidos en el Estado” y le pidió al gobierno “mostrar gestión”

El dirigente sindical analizó la situación del país, y se refirió a las declaraciones de Federico Sturzenegger que destacó la eliminación de más de 50 mil trabajadores del Estado nacional.

Jueves, 17 de julio de 2025 10:48

El dirigente del gremio de peajes y ex diputado nacional Facundo Moyano se metió en la polémica por los despidos en el Estado, que superan los 50 mil deseque comenzó la actual gestión. La polémica explotó cuando el ministro de Desregulación Federico Sturzenegger festejó en una entrevista esta política, y dijo que esos puestos laborales pasaron al sector privado. Pero el ex titular del SUTPA puso en duda esta afirmación. Además, criticó la situación actual del país, y alertó que el gobierno “debe mostrar gestión” ante el cierre de los distintos organismos.

En una entrevista televisiva, Facundo Moyano rechazó “esta cosa de festejar los despidos en el Estado, quién absorbe todo eso, Sturzenegger no lo pudo contestar con precisión, no sabemos si está absorbido todo eso”. El dirigente se refirió a una entrevista donde el funcionario no pudo precisar si los trabajadores estatales pudieron reincorporarse al mercado laboral, y si esa política aportó para que se generen puestos en el sector privado.

No sé qué dato mata relato, por el desempleo que han generado despidiendo gente y premiando a los ministros que despiden gente”, analizó Facundo Moyano.  En este sentido, se preguntó si con la gestión libertaria “hay más empleo o más desempleo en la argentina, hay salarios mejores o cayó el consumo, o cayeron los salarios a la par que cerraron industrias y pymes”.

Mostrar gestión

En tanto, el ex diputado nacional habló del gobierno nacional y su plan, que incluye además del modelo económico un fuerte enfrentamiento con la política tradicional. “No sé hasta cuándo van a poder sostener este relato ‘anti política’, sabiendo que es un político con determinadas características, con un discurso que yo creo cae cada vez más en la fantasía de que es la anti política cuando después vemos que las castas siguen siendo más mismas de siempre”, dijo Facundo Moyano.

Más allá de los números de la macroeconomía, agregó el dirigente, el presidente “va a tener que mostrar gestión, decir ‘che, disolví  Vialidad Nacional pero no abandoné las rutas como muchos pensaban’, porque lo que se está viendo es que hay reclamos de los sectores rurales por el abandono de las rutas, hay reclamo de los trabajadores y de los sectores que tiene que invertir”.

Posturas

No es la primera vez que Facundo Moyano critica a la gestión libertaria. A comienzo de año, consideró que el país necesitaba ordenar la macroeconomía, pero cuestionó el método implementado por el gobierno actual. “No se puede decir que gastar más está bien o discutir que tiene que haber superávit fiscal, superávit comercial y que no tiene que haber inflación”, señaló. Sin embargo, discrepó con que ese objetivo se logre a costa del sacrificio de amplios sectores de la población. “Está bien el esfuerzo, pero lo que no se le puede pedir a la gente es sacrificio y menos sufrimiento”, enfatizó.

Desde hace un tiempo, Facundo Moyano critica el rumbo del peronismo, en especial a partir del gobierno del Frente de Todos. En este sentido, el dirigente señaló que el kirchnerismo transformó al peronismo en “un partido de izquierda o peor aún, en una orga de izquierda”. En su opinión, las políticas de ese espacio contribuyeron al crecimiento de figuras como Javier Milei. “Los pibes para la liberación no liberaron nada, nos trajeron a Milei”, sentenció.