Gremio químico lanza una nueva marcha para rechazar los despidos masivos en Petroquímica Río Tercero

Hoy jueves, la Federación de Sindicatos de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas de la República Argentina (FESTIQyPRA) volverá a protestar contra las 25’0 cesantías, que mantiene paralizada la planta de la empresa cordobesa.

Jueves, 24 de julio de 2025 12:40

En el marco de los despidos masivos en Petroquímica Río Tercero en la provincia de Córdoba, la Federación de Sindicatos de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas de la República Argentina (FESTIQyPRA) anunció una movilización para hoy jueves 24 de julio en la capital cordobesa, en apoyo a los trabajadores cesanteados en esa firma, cuya planta permanece paralizada desde principios de mes.

La medida fue confirmada por el Sindicato de Químicos y Petroquímicos local que anticipó que viajarán representantes de gremios desde distintas regiones para acompañar a la entidad nacional. El objetivo es visibilizar la situación crítica de los trabajadores cordobeses, exigir el cumplimiento de los derechos laborales e impulsar una intervención concreta de las autoridades frente a un conflicto que ya suma 250 despidos y una planta completamente inactiva.

Nos movilizamos porque hay más de 40 trabajadores jerárquicos despedidos sin cobrar un peso y cientos de compañeros en incertidumbre. La empresa presentó concurso y está todo paralizado. No se está produciendo nada”, expresaron desde ATIQyP Buenos Aires.

Crisis sectorial

La protesta tiene como telón de fondo la situación que se desató el pasado 8 de julio, cuando la empresa detuvo toda producción en la planta de Río Tercero. El Sindicato del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas (SPIQyP) denunció un lockout patronal y advirtió que la firma comenzó a vaciar las instalaciones, retirando los productos en camiones sin explicación previa, aseguraban que se trataba de ventas.

En los días posteriores, la empresa oficializó 125 despidos, que se suman a los 125 cesanteados en octubre, alcanzando los 250 despidos acumulados. Esta semana se confirmó además que Petroquímica Río Tercero presentó un pedido de concurso de acreedores, lo que provocó la inmediata intervención del Ministerio de Trabajo, que dictó una conciliación obligatoria parcial —limitada a trabajadores representados por el gremio—. Mientras tanto, el personal jerárquico quedó fuera del alcance de esa medida y no ha cobrado ni indemnización ni salarios, según denuncian desde el gremio. En este contexto de desprotección y colapso productivo, los sindicatos químicos se movilizarán este jueves para reclamar respuestas, garantías laborales y el pago inmediato de las deudas pendientes.

Audiencia

Para esta semana está prevista la segunda audiencia buscando una solución al conflicto. La situación es muy tensa: mientras permanezca la conciliación, todos los empleados siguen cumpliendo su turno, en un clima desolador sin sus compañeros, temiendo ser los próximos despedidos, custodiados por Fuerzas Armadas y sin servicio de transporte ni agua caliente, sin hacer nada porque la Petroquímica dejó de producir.

De confirmarse definitivamente los despidos, el personal de la planta se habrá reducido en 250 empleados, contabilizando los despidos del año pasado, funcionando con un tercio de su capacidad.