Jerárquicos de Comercio aprobaron Memoria y Balance de su gremio: “Es muy importante la participación”

En una importante asamblea, la Asociación del Personal Profesional y Jerárquico de Comercio (APPyJC) presentó los datos del año pasado e hizo un balance de la actividad, considerada “muy positiva”.

Jueves, 15 de mayo de 2025 11:04

En un acto realizado en su sede central, la Asociación del Personal Profesional y Jerárquico de Comercio (APPyJC) analizó junto a sus afiliados la “memoria y balance del año 2024, que fue aprobada por una amplia mayoría”. En el marco de una asamblea ordinaria, la conducción de la entidad sindical presentó los datos correspondientes al último ejercicio anual. El encuentro, que contó con una amplia participación de afiliadas y afiliados, permitió repasar en detalle “las acciones realizadas por la organización y poner a consideración el estado económico-financiero del gremio”.

Durante la exposición, la Comisión Directiva de la APPyJC destacó “los principales logros alcanzados en el período, entre ellos, el fortalecimiento de la representación gremial en distintos sectores del comercio, el desarrollo de nuevas instancias de capacitación profesional y la implementación de mejoras en los servicios brindados a los afiliados”. La asamblea aprobó por unanimidad tanto la memoria como el balance, lo que refleja “la confianza de los afiliados en el rumbo adoptado por la conducción actual y el reconocimiento al trabajo realizado”.

Para nosotros es muy importante tener nuestras cuentas al día, como manda nuestro estatuto, para poder aprobar la memoria y balance”, le dijo a Data Gremial el titular de la APPyJC, Gastón Gallo. el dirigente destacó la participación “de muchos afiliados, eso nos pone contentos, porque siempre cuanto más trabajadores participen, estén al tanto de las actividades de la entidad, es mucho mejor”. Además, Gallo dijo que “es una tranquilidad que los compañeros vean el trabajo realizado”.

Administración ordenada

En la presentación, también se puso en valor “el trabajo sostenido en la defensa de los derechos laborales, tanto a nivel colectivo como individual, en un contexto económico desafiante”. En cuanto al aspecto financiero, el balance reflejó “una administración ordenada y responsable de los recursos del gremio, con resultados positivos que permiten proyectar nuevas iniciativas y consolidar la solidez institucional”.  El balance estuvo a cargo del Estudio Fadelli que viene trabajando con los jerárquicos hace años.

La transparencia en la gestión fue uno de los ejes centrales del informe, y la Comisión Directiva reiteró su compromiso con el uso eficiente y equitativo de los fondos”, recalcaron desde la dirigencia. Desde la asociación sindical se reafirmó “el compromiso de seguir fortaleciendo el rol del gremio como herramienta de organización, defensa y progreso para el personal profesional y jerárquico del sector comercio”.

A modo de balance, Gallo dijo que el año que pasó “fue muy positivo, seguimos sumando afiliados, seguimos avanzando en nuestros planes de tener una sede sindical propia y un campo recreativo, donde los trabajadores puedan pasar un día con la familia”. En este sentido, el dirigente recordó que hay convenios con otros gremios para usar sus instalaciones, pero la idea es “tener el propio lugar”  

Encuentro con Correa

Por otra parte, Gallo junto al secretario Adjunto de la APPyJC Ariel Giampaoletti participaron esta semana del conversatorio sobre los desafíos del mundo laboral, realizado en la Casa de los Trabajadores del gremio lechero ATILRA. Entre los principales oradores estuvieron el Ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa, y la legisladora porteña, Berenice Iañez.

Según se informó, más de 30 dirigentes sindicales se dieron cita para “debatir, reflexionar y construir propuestas para enfrentar los retos del presente y futuro del trabajo”. “Mantuvimos un conversatorio sobre desafíos del mundo laboral con la compañera legisladora y candidata de Es Hoy y el ministro de Producción Augusto Costa, junto al movimiento obrero comprometido con la defensa del trabajo y de los derechos laborales”, publicó en sus redes sociales el ministro bonaerense.