Juan Pablo Brey destacó la contundencia del triunfo electoral: “El pueblo se está despertando”

El  secretario general de Aeronavegantes y vocero de la CATT hizo un análisis de los comicios en la provincia de Buenos Aires y alertó al presidente sobre las consecuencias de su plan de ajuste.

Lunes, 08 de septiembre de 2025 16:57

El secretario general de la Asociación Argentina de Aeronavegantes Juan Pablo Brey cuestionó este lunes la desconexión del presidente Javier Milei con la realidad social, en el marco de las elecciones que tuvieron lugar en la provincia de Buenos Aires. En este sentido, el también vocero de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT)  advirtió que la derrota fue el realidad “una paliza” que anticipa un escenario adverso para el Gobierno nacional.

En declaraciones periodísticas, Brey interpretó el resultado electoral, que se tradujo en una derrota estrepitosa para el Gobierno nacional en la provincia de Buenos Aires, como un fuerte cuestionamiento al modelo libertario y un contundente posicionamiento de cara a las elecciones de octubre.

Lo que nos deja esta lección es que el Presidente vive en una burbuja que no tiene nada que ver con la realidad que vive la totalidad del pueblo argentino”, comenzó Brey, cuando apenas se conocían los primeros datos de la elección en provincia de Buenos Aires pero que marcaban una tendencia irreversible y profunda en contra del modelo propuesto por Javier Milei.

Consecuencias

No es gratis hambrear a los jubilados y reprimirlos con gases y balas; no es gratis burlarse de los argentinos y argentinas con capacidades diferentes, robarles su dinero como lo han hecho; no es gratis burlarse de los trabajadores y trabajadoras que se quedan sin empleo a causa de sus políticas y de desarmar el Estado y sus empresas; no es gratis desfinanciar el Hospital Garrahan, con la increíble tarea que hace allí por nuestros hijos e hijas, por nuestros niños y niñas; no es gratis atacar sistemáticamente a las universidades, centro neurálgico del desarrollo profesional de nuestro país. No es gratis, y el pueblo se los marcó con una contundencia soberbia”, fustigó.

Según Brey, la decepción con el Gobierno explica el giro del electorado: “El pueblo se está despertando, lejos de hacer lo que dijo y de los cambios que prometió en cuanto a la casta, terminó siendo él y todo su Gobierno la peor expresión de esa casta que tanto criticó y de la que tanto renegó”.

Futuro del peronismo

El dirigente sindical valoró que los resultados trajeron un alivio en medio del ajuste: “Hoy vuelve un hilo de esperanza a todos los argentinos y argentinas que una vez más pusieron su voto y su confianza en el peronismo, un peronismo que sin dudas tiene que repensarse, abrirse al debate e incorporar caras nuevas y proyectos nuevos, pero que siempre termina estando del lado del pueblo y de los trabajadores”.

La diferencia fue muy grande. El presidente estos días hablaba de un empate técnico y creo que fue una paliza que en octubre va a ser igual o se va a acentuar aún más”, pronosticó el tripulante. La derrota bonaerense no solo refleja “un rechazo al ajuste y al modelo de la motosierra, sino también una crisis de credibilidad para el Gobierno, sumado a los hechos de corrupción a los que se lo somete, que sea de paso, no hizo alusión alguna. Ni siquiera mencionó a su hermana”.