Kicillof cada vez más cerca de los gremios: Acusó a Milei de querer “erradicar” el trabajo argentino

El gobernador envió saludos al plenario de la CGT regional Zona Norte y lanzó duras críticas contra el modelo libertario. De esta forma, busca fortalecer la alianza con el movimiento obrero, de cara a las elecciones provinciales.

Viernes, 18 de julio de 2025 12:07

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, avanza en su estrategia electoral con respaldo sindical, que se cristalizó hace unos días cuando tuvo una importante cumbre con la conducción de la CGT. Esta semana, en un gesto concreto hacia la estructura gremial, saludó al plenario de la CGT regional Zona Norte, que representa a más de 120 organizaciones de la Primera Sección electoral. Allí, dijo que el presidente Javier Milei es “enemigo de los trabajadores”, y llamó a ponerle un freno a su accionar. Además, remarcó que el gobierno quiere “erradicar” la producción nacional, algo que se sufre especialmente en territorio bonaerense.

Quería mandarles un saludo y decirles que se viene una campaña muy dura que va a ser un momento muy importante para ponerle un freno a Milei”, expresó el gobernador a través de un mensaje transmitido por Horacio Otero, dirigente de la UOM e integrante de la Secretaría del Interior de la CGT Nacional, según se supo. Kicillof señaló que el actual presidente de la Nación mantiene una posición confrontativa con los sectores del trabajo: “Milei tiene un enemigo declarado que es el Movimiento Obrero. La verdad que la industria nacional, la soberanía Argentina, el trabajo argentino son cosas que no les importan y que quieren erradicar”.

En su mensaje, también apuntó contra el modelo económico que impulsa el oficialismo nacional: “A mí me gusta decir que Milei tiene un plan de exterminio de la industria nacional, del trabajo nacional, de la producción nacional, de la autoestima nacional y que los que estamos del lado contrario tenemos que saber defender”.

Interna del peronismo

Más allá del tono crítico al gobierno nacional, Kicillof aprovechó la ocasión para enviar un mensaje hacia el interior del peronismo bonaerense. Reclamó cerrar filas y dejar de lado las disputas internas: “Esta no es una cuestión de cargos, de listas, sino que es una cuestión de historia: nosotros no podemos dejar que avasallen los derechos de los trabajadores de nuestra provincia”.

El respaldo de la CGT regional Zona Norte forma parte de una estrategia que viene tejiéndose desde hace semanas. Kicillof mantiene un diálogo permanente con las centrales sindicales. Este último gesto da continuidad a la reunión del pasado viernes con la cúpula de la CGT y al apoyo público que recibió desde Azopardo al sector que representa dentro del escenario de liderazgos del peronismo.

Disputa de poder

Por su parte, Otero destacó el desarrollo de la Regional y la disputa de poder de los trabajadores “fui parte del proceso de normalización de esta Regional, felicitaciones por el proceso de unidad y crecimiento que han logrado. Es hora que los trabajadores peleemos por los lugares que nos corresponden”.

Por su parte Andrés Miño destacó el trabajo de todos los gremios unidos y planteó la necesidad de construir diálogo “con todos los sectores para ganarle a Milei, y lograr que los gremios y los trabajadores estén mejor”. Por último, Juan Manuel Reboredo manifestó luego del plenario: “Agradecido a esta CGT y a estos compañeros por la invitación y el apoyo de siempre, y con el objetivo puesto en construir Fuerza Patria como la alternativa política que genere esperanza y futuro en nuestro pueblo con el protagonismo de los trabajadores”.

TEMAS DE NOTA