Kicillof lanzó nuevas líneas de financiamiento para trabajadores independientes de 22 municipios bonaerenses

El gobernador busca reactivar las economías con créditos accesibles para proyectos de empleo productivos.

Jueves, 15 de mayo de 2025 15:55

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció el lanzamiento de nuevas líneas de financiamiento destinadas a trabajadores y trabajadoras independientes de 22 municipios bonaerenses. Este programa tiene como objetivo fortalecer el desarrollo económico regional, brindando herramientas para impulsar proyectos productivos y actividades comerciales que constituyen el motor de la economía local.

Durante el acto de presentación, realizado en el municipio de Lomas de Zamora, Kicillof destacó la importancia de apoyar a quienes generan empleo por cuenta propia. “Estamos convencidos de que el crecimiento de nuestra provincia viene de la mano de la inversión en las personas y en los sectores que movilizan la economía”, expresó el mandatario.

Características del programa

Las nuevas líneas de financiamiento ofrecen créditos a tasa subsidiada y plazos flexibles para la devolución, facilitando el acceso a capital por parte de trabajadores independientes. Entre las principales características, se destacan:

  • Montos de hasta $5 millones: destinados a equipamiento, insumos y mejoras en infraestructura.
  • Plazos de devolución hasta 48 meses.
  • Tasa de interés bonificada por el Estado provincial.
  • Acceso simplificado: con requisitos ajustados a la realidad de los beneficiarios.

Este programa prioriza a emprendedores y trabajadores de sectores como la producción agrícola, la industria textil, el comercio minorista y la tecnología.

Municipios beneficiados

Entre los 22 distritos que podrán acceder a estas líneas de financiamiento se encuentran Lomas de Zamora, Quilmes, Berazategui, Florencio Varela, Lanús, Avellaneda, Almirante Brown y La Matanza, entre otros. Estos municipios han sido seleccionados por su alta concentración de trabajadores independientes y su potencial para potenciar economías locales.

Declaraciones y perspectivas

Además de Kicillof, participaron del evento intendentes de los municipios beneficiados y representantes de cámaras empresariales.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, celebró la iniciativa como “una medida que apuesta al desarrollo productivo con justicia social”. Por su parte, José, un emprendedor textil de Avellaneda, comentó: “Esta oportunidad nos permite crecer y generar más empleo en el barrio”.

Contexto

Este programa se enmarca en las políticas de reactivación económica implementadas por el gobierno provincial en un contexto de recuperación pospandemia. Desde 2020, la gestión de Kicillof ha enfocado sus esfuerzos en generar herramientas que garanticen igualdad de oportunidades para sectores tradicionalmente postergados del sistema financiero.

Con esta medida, se busca no solo incentivar el crecimiento económico, sino también consolidar el arraigo en los territorios y fomentar el empleo digno en el conurbano y las zonas aledañas.

El próximo paso será la apertura formal de las inscripciones, prevista para finales de este mes, a través de la página oficial del Ministerio de Producción de la Provincia de Buenos Aires. Así, miles de trabajadores y trabajadoras podrán acceder a una herramienta que promete transformar la realidad productiva de la región.