La CGT en modo El Eternauta: destacó su accionar y pidió “unidad, organización y solidaridad”

Con la estética de la serie de moda, la central obrera usó el lema “nadie se salva solo” para hacer un recorrido por sus luchas, y recalcar la necesidad de mantenerse movilizado contra el avance sobre los derechos de los trabajadores.

Jueves, 08 de mayo de 2025 17:14

El auge de la serie El Eternauta llegó al mundo sindical, con un comunicado de la CGT donde utiliza su estética para valorar las acciones colectivas que llevó adelante la central obrera, bajo el lema de la producción que es furor en el mundo: “Nadie se salva solo”. La entidad publicó un hilo en su cuenta oficial de X, en el que se comparó con el personaje de la historieta argentina creada por Héctor Germán Oesterheld que se encuentra en boca de todos gracias al reciente estreno en formato de serie en una plataforma de streaming.

En su publicación, la CGT estableció un paralelismo entre la resistencia colectiva representada en la historieta y la lucha sindical, iniciando con la popular frase “nadie se salva solo". “Unidad, organización y solidaridad para defender los derechos y conquistas del pueblo trabajador”, sostuvieron.

Acto seguido, mencionaron fechas y eventos históricos, como el del 17 de octubre de 1945, cuando hubo una movilización para exigir la liberación del general Juan Domingo Perón, quien entonces era vicepresidente y había sido detenido y enviado a la Isla Martín García.

Recorrido

Luego mencionan el primero paro general contra la dictadura miliar el 27 de abril de 1979 y la primera movilización contra la dictadura, el 7 de noviembre de 1981. Para seguir con su cronología de manifestaciones, la CGT nombro el “acto de valentía y resistencia del movimiento obrero” del 30 de marzo de 1982 cuando “trabajadores de todo el país se movilizaron bajo la consigna ‘pan, paz y trabajo’, marcando el fin de la dictadura más sangrienta en nuestro país”.

Por último, indicaron que desde 1983 hasta ahora “frente a cada gobierno que agredió al pueblo trabajador, las organizaciones sindicales estuvieron en las calles para enfrentarlo y defender al pueblo argentino”.

Jornada por la educación

En tanto, el secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA), el dirigente Sergio Romero, exigió al gobierno nacional “invertir en educación y convocar a paritarias”. “El gobierno nacional debe invertir en educación y convocar a paritarias”, reclamó Romero, también Secretario de Políticas Educativas de la CGT, durante su intervención en una conferencia organizada por la UDA en el marco de la Feria del Libro.

Romero fue el encargado del cierre de la jornada titulada "El mundo del trabajo: actualidad y el rol de las organizaciones sindicales", donde expuso con énfasis sobre la situación crítica que atraviesa el sector docente tanto a nivel nacional como provincial: “No se está cumpliendo con las leyes vigentes”, advirtió. Durante su intervención, el dirigente gremial docente remarcó la trayectoria de la organización que lidera: “La UDA es la entidad docente de primer grado más antigua del país, y representa a trabajadores y trabajadoras de todos los niveles —inicial, primario, secundario, superior y universitario—, modalidades y gestiones del Sistema Educativo”.

Romero también denunció “la vulneración de derechos colectivos e individuales” en el ámbito educativo y enfatizó el rol activo que cumple la organización que encabeza. “Nuestra representatividad activa se ejerce en las paritarias docentes provinciales, en la paritaria docente nacional y en la paritaria universitaria”, manifestó el titular de UDA.

TEMAS DE NOTA
TEMAS DE NOTA