La Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA), ubicada en la provincia de Córdoba, dispuso desde ayer el cierre por 72 horas de su planta bajo el pretexto de “garantizar la seguridad del personal y resguardar y preservar los bienes", luego de una protesta que ocurrió el viernes en el interior del establecimiento porque pagaron el 30% del salario. Sin embargo, los trabajadores temen que comience una tanda de despidos, tal como ocurrió con la agencia de noticias Télam.
FAdeA emitió comunicado sobre la situación donde explicó que “a raíz de los acontecimientos ocurridos el día viernes, y con el objetivo de garantizar la seguridad del personal, así como resguardar y preservar los bienes y sistemas de armas de la Empresa y de nuestros clientes, se ha dispuesto la interrupción temporal de las actividades por un plazo de 72 horas".
También, aclaró que "esta medida significa una dispensa del débito laboral y no afectará los haberes del personal". Por otro lado, remarcó que “continúan realizando de manera intensiva las gestiones necesarias para normalizar el pago de haberes y superar la situación actual".
Problemas con los haberes
Al respecto, el delegado del Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos, Marcelo Bertorello, reveló que "el viernes después de movilizarnos por dentro de FadeA, Julio Manco, nuestro presidente logró destrabar 500 mil pesos fijos para cada uno de nosotros".
No obstante, mostró su sorpresa al confesar que "nos encontramos anoche con el comunicado de la empresa que cierra por 72 horas aduciendo algún problema sindical que puede haber entre los compañeros adentro de la fábrica”. “No estamos de acuerdo con lo que reza ese comunicado", rechazó el representante de una de las tres entidades gremiales que cuentan con afiliados en la firma.
Bertorello describió que el miércoles cobraron un 30 por ciento del salario y que el viernes 500 mil pesos fijos. "Eso fue un esfuerzo de Julio Manco, el presidente, lo voy a reconocer. Es una plata que entró del proyecto Embraer para materiales y el presidente decidió darle a la gente", ponderó.
Luego, respondió afirmativamente cuando le indagaron sobre el posible temor de los trabajadores de quedar en la calle: "Totalmente. Las cosas viste como empiezan, como con Télam, otros ejemplos que tenemos...".
De esta manera, los empleados de FAdeA se manifestaron frente a los portones de la sede de la empresa con una vigilia. La decisión de la protesta la tomaron luego de que fracasara una reunión que mantuvieron en el Ministerio de Trabajo de esa provincia.
Sobre este punto, Bertorello adelantó: “Vamos a permanecer acá hasta que se nos pague el salario íntegro y hasta que podamos ingresar a la planta. No solo tememos por la fuente de trabajo sino que también hacemos un reclamo para que no vuelva a suceder lo que viene pasando”.
Allí, negaron que haya habido incidentes entre los trabajadores o que se haya puesto en riesgo algún sector del predio.
Finalmente, las organizaciones sindicales se ocuparon de aclarar que, al menos por el momento, no planean el corte de la circulación vehicular frente a la fábrica, por lo que el tránsito circula normalmente en el sector.