La UOM Morón amplía beneficios para sus afiliados: “Estamos cumpliendo con los objetivos que nos trazamos”

Lo aseguró Rubén Andrada, secretario general de la seccional que incluye también a los distritos de Ituzaingó, Hurlingham, Merlo, Moreno y Marcos Paz. Bajo su conducción, el gremio ofrece ventajas como descuentos en supermercados y gimnasios, útiles escolares para el ciclo lectivo 2025, y acceso a instalaciones recreativas para los trabajadores y sus familias.

Sabado, 11 de enero de 2025 11:28
Rubén Andrada muestra los kits que el gremio entrega a las futuras mamás de la familia metalúrgica.

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional Morón continúa avanzando con su plan de beneficios para los afiliados, que abarca no solo al partido de Morón, sino también a los distritos de Ituzaingó, Hurlingham, Merlo, Moreno y Marcos Paz.

El histórico gremio industrial, dirigido localmente por Rubén Andrada, ofrece a los trabajadores y sus familias diversas ventajas, entre las que se incluyen acceso a gimnasios de la zona para promover la salud, descuentos en supermercados, el uso del predio del gremio de Fleteros y la entrega de útiles escolares en la primera semana de febrero, con miras al inicio del ciclo lectivo 2025.

“Desde que asumió esta comisión directiva, como objetivo teníamos mejorar la obra social, tener presencia en los establecimientos y conseguir beneficios para los afiliados. Y a pesar de la situación crítica que vive el país, lo fuimos logrando. Nos falta mucho más todavía, pero fuimos cumpliendo con los objetivos pactados”, afirmó Andrada en diálogo con el medio local Primer Plano Online.

Entre los logros destacados de su gestión, el dirigente resaltó el acuerdo con el club Deportivo Morón, que ofrece descuentos para la familia metalúrgica que desee asociarse a la entidad, y un convenio similar con gimnasios de Morón e Ituzaingó, para que los trabajadores puedan ejercitarse y prevenir enfermedades.

Rubén Andrada junto a los útiles escolares que el gremio entregará a sus afiliados en febrero.

Otro de los acuerdos vigentes es el de la cadena de Supermercados Zeta, donde los metalúrgicos disfrutan de un 10% de descuento al presentar su credencial al momento de abonar las compras. “Nos sentimos orgullosos del trabajo que venimos haciendo en todo este tiempo, que es arduo, de mucha gestión. Sabemos que falta y estamos convencidos de que vamos a lograr muchas más cosas”, expresó el líder gremial.

Útiles escolares, ajuar y acuerdo con Fleteros

La UOM Morón también tiene prevista la entrega de útiles escolares para los niños y niñas que inician el ciclo lectivo 2025 en marzo. Este beneficio incluye mochilas y cartucheras para los adolescentes que comienzan la Secundaria.

Además, el gremio garantiza que las familias que reciban la llegada de un bebé podrán contar con un ajuar, cochecito de traslado y un bolso para la mamá, el cual, entre otras funcionalidades, permite mantener la temperatura y recargar el celular.

En otro orden de temas, Andrada confirmó que la UOM Morón firmó un convenio con el Sindicato Único de Fleteros para compartir el predio de este gremio en La Reja, Moreno. Este espacio cuenta con pileta, cancha de fútbol profesional, otra de siete jugadores, una de césped sintético y una de pádel, entre otras comodidades. El acceso será gratuito para los metalúrgicos y sus familias.

Asimismo, el sindicato metalúrgico ha acordado con la empresa de turismo ‘Kilómetro 1’ un descuento del 10% en viajes para los afiliados de la UOM Morón.

 
Imágenes del predio de Fleteros en Moreno, ahora disponible para la familia metalúrgica.

Balance de la UOM Morón

A lo largo del año pasado, y con la expectativa de repetirlos en 2025, la seccional Morón de la UOM organizó cursos de RCP, campañas oftalmológicas y ortopédicas, y un gran festejo por el Día de la Niñez. Sin embargo, uno de los aspectos más destacados, dada la situación política y económica actual, ha sido la presencia activa del gremio en los establecimientos fabriles para defender los puestos de trabajo, en medio de intensos conflictos laborales que fueron cubiertos por este medio.

Pudimos normalizar a más de un centenar de trabajadores que estaban con contratos fraudulentos. Hoy nos toca atajar penales, porque lamentablemente está bajando la producción en la mayoría de las fábricas, y sabemos que este año va a ser más duro, sobre todo después de marzo por las políticas que el Gobierno nacional lleva adelante”, concluyó Andrada.

Y completó: “Estamos preparados para la lucha, como siempre lo hicimos los metalúrgicos y todo el movimiento obrero en general, que insistimos debe tener más participación en los lugares de decisión política. Nosotros tenemos capacidad para conducir un sindicato, tenemos capacidad para administrar obra social y también estamos convencidos de que tenemos capacidad para decidir cuestiones que tienen que ver tanto con lo municipal, lo provincial y lo nacional. Sabemos cuáles son los problemas y cuáles las soluciones”.