Legislativas 2025: quiénes son los representantes de los gremios que se suman al futuro Congreso

En el marco de los resultados de los comicios nacionales,  se confirmaron los representantes del movimiento obrero en el poder legislativo desde diciembre de este año.

Lunes, 27 de octubre de 2025 12:09

El triunfo nacional de La Libertad Avanza generó sorpresa en muchos aspectos. Luego de la dura derrota en la provincia de Buenos Aires en septiembre pasado, el oficialismo se recuperó, e incluso ganó en territorio bonaerense. En el movimiento obrero, en diversas provincias dirigentes surgidos de los gremios serán legisladores, con la responsabilidad entre muchas otras cuestiones de participar en el debate del proyecto de reforma laboral impulsado por el Gobierno de Javier Milei, que se espera tras su victoria en las elecciones legislativas del 26 de octubre tome mucho impulso. La lista de los llamados “dipu sindicalistas” incluye a representantes recientemente electos, reelectos y aquellos con mandato vigente, mientras que otros nombres del movimiento obrero quedaron fuera por no renovar sus bancas o por resultados electorales insuficientes.

La provincia de Buenos Aires aporta varios nombres a través de Fuerza Patria. Vanesa Siley, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Judiciales de la Ciudad y abogada, asumirá su segundo mandato consecutivo. Sergio Palazzo, líder de la Asociación Bancaria y de origen radical, también renueva su banca, tras haber destacado por su oposición a la privatización del Banco Nación y su denuncia de la fuga de oro del Banco Central.

La mayor novedad es incorporación de Hugo Moyano (h), abogado laboralista de 40 años y secretario de Asuntos Jurídicos de la Federación de Camioneros. En el octavo puesto de la lista, ingresa como representante del Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo, fundado por su padre. Es considerado del  riñón de la CGT y cercano a Axel Kicillof. Hugo Yasky, titular de la CTA de los Trabajadores y diputado desde 2017, asumirá su tercer período y superará los diez años consecutivos como legislador nacional.

Por izquierda

Por la izquierda estará Romina Del Plá, docente, sindicalista de SUTEBA Multicolor  y militante del Partido Obrero, quien también renueva su banca. Estos cinco legisladores representan a la provincia de  Buenos Aires en el Congreso.

Otros dirigentes sindicales continuarán en la cámara baja hasta 2027. Desde Unión por la Patria estarán Carlos Cisneros (Tucumán, Bancarios), José Gómez (Santiago del Estero, Luz y Fuerza) y Mario Manrique (Buenos Aires, SMATA). Por La Libertad Avanza, Pablo Ansaloni (Buenos Aires, con pasado en UATRE) seguirá en su banca, mientras que Jorge Antonio Ávila (Chubut, Petroleros Privados) representará a Encuentro Federal.

Afuera

Algunos referentes sindicales no estarán en el próximo período legislativo. Pablo Carro (CTA Córdoba), cuyo mandato vence el 10 de diciembre, no logró renovar en Córdoba, donde su lista obtuvo el 5,08 por ciento de los votos. En Jujuy, Alejandro Vilca, trabajador de recolección y referente del PTS-Frente de Izquierda Unidad, alcanzó el 9,85 por ciento pero no pudo retener su banca. Dentro de Fuerza Patria en Buenos Aires, Daniel “Tano” Catalano (ATE Capital), Oscar “Colo” De Isasi (ATE Bonaerense y CTA Autónoma) y Carlos “Toro” Ortega (SECASFPI) integraron la lista pero no alcanzaron los puestos necesarios para ingresar.

En Chubut, Alfredo Beliz (Sindicato de Comercio) obtuvo el 10,86 por ciento de los votos, insuficiente para una banca. En la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo Peretta, del gremio de farmacéuticos, sumó un nuevo papelón con apenas el 0,20 por ciento de los votos como candidato a diputado. Con esta combinación de legisladores electos, reelectos y en mandato vigente, el sindicalismo tendrá una presencia variada en la cámara de Diputados para abordar la reforma laboral propuesta por el gobierno de Milei. El debate promete ser intenso en un contexto político marcado por los resultados de las recientes elecciones.