Metrodelegados realizan nuevas protestas por una nueva muerte de un trabajador vinculada al asbesto

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) lanzó una serie de medidas de fuerza por la muerte de un trabajador, que vinculan a la exposición al material cancerígeno.

Lunes, 04 de agosto de 2025 12:33

Los trabajadores del subte realizan este lunes un paro que afectará las líneas de transporte en la Ciudad de Buenos Aires, una medida que se toma en protesta por el fallecimiento de Walter Berhovel, empleado que murió a causa de cáncer de pulmón, enfermedad que el gremio atribuye a la exposición prolongada al asbesto, material aún presente en las instalaciones y las flotas de los trenes.

El paro incluirá la interrupción del servicio de subte y premetro entre las 13 y las 15 horas, mientras que en los talleres hubo ceses de actividades entre las 10 y las 12 como medida preventiva. Esto implicará dificultades en el funcionamiento de los servicios desde la media mañana hasta la tarde del lunes. Los sindicatos señalaron que estas acciones “son parte de su estrategia de defensa frente a los riesgos laborales”.

Asimismo, el gremio exigió “mayor rapidez en el reemplazo de las flotas con presencia de asbesto y en los trabajos de descontaminación mediante un plan integral”. En su comunicado oficial, los sindicalistas manifestaron el repudio por “la pérdida de un colega y reafirmaron la necesidad urgente de solucionar esta problemática que pone en riesgo la salud de los empleados”.

Cinco muertes

Esta es la quinta vez que tenemos que lamentar un fallecimiento por causa de la exposición al asbesto. No queremos seguir lamentando muertes que son evitables. Nadie tendría que morir en el lugar de trabajo”, denunciaron los metrodelegados.

Además, remarcaron que este empleado "integraba la lista de los 114 trabajadores afectados por asbesto reconocidos por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo". Y recordaron que "el asbesto está prohibido en Argentina desde el 2003".

Palabra oficial

Por su parte, la empresa concesionaria del servicio Emova lamentó el fallecimiento de Walter Berhovet y remarcó que "se desempeñaba como conductor especializado en la Línea D del Subte", tras lo cual expresó su "acompañamiento a sus familiares y allegados". La compañía señaló que el trabajador "se encontraba internado a raíz de un cuadro clínico asociado a una condición médica preexistente, de evolución compleja, no existiendo hasta el momento elementos clínicos concluyentes que permitan establecer una relación directa entre su situación de salud y su historial laboral".

Emova descarta que la muerte del trabajador aludido por el gremio está vinculada a su historia laboral. Emova descarta que la muerte del trabajador aludido por el gremio está vinculada a su historia laboral. "Respetando la privacidad y confidencialidad de los datos personales, Emova considera prudente no brindar mayores detalles y reitera su acompañamiento a sus seres queridos en este doloroso momento", añadió un comunicado de la empresa. Durante 2023, hubo más de veinte paros en los servicios de subterráneos y el premetro porteños por los reclamos de los metrodelegados por la presencia del asbesto.