Noemí Geminiani, la única dirigente de extracción sindical en obtener una banca en la Legislatura porteña

La secretaria adjunta de SUTERH ocupaba el sexto lugar en la lista de Es Ahora Buenos Aires, la fuerza que llevó como candidato principal a Leandro Santoro, que superó el 27% de los votos en las elecciones de ayer.
 

Lunes, 19 de mayo de 2025 16:35

Las elecciones de medio término de la Ciudad de Buenos Aires, acontecidas el domingo, dejó entre los datos más sobresalientes que una de las representantes del gremio de encargados de edificios, Noemí Geminiani, fue la única candidata de extracción sindical en obtener una banca en la Legislatura porteña.

Actualmente, es la secretaria adjunta del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal (SUTERH), que encabeza Víctor Santa María.

Geminiani ocupaba el sexto lugar en la lista de Es Ahora Buenos Aires, que encabezó Leandro Santoro y que quedó segundo al superar el 27% de los votos positivos, lo que habilitó que esa fuerza política obtuviera en total 10 escaños nuevos

De esa forma, se transformó en la primera minoría del cuerpo. Asumirá el 10 de diciembre y tendrá un papel preponderante para el actual oficialismo de la Capital Federal, gobernada por Jorge Macri.

A través de sus redes sociales, la legisladora electa se limitó a compartir algunas historias donde la felicitan por el logro de acceder al parlamento de CABA. Por ejemplo, en la cuenta de Instagram @peronismoXlaciudad, expresó: “Felicitamos a nuestra compañera @geminiani1963 y a todas y todos los candidatos por la militancia y la fuerza que le pusieron a esta campaña”.

Breve semblanza

Geminiani es referente de la Comuna 13, que abarca los barrios de Núñez y Belgrano, y trabajadora de la actividad desde hace más de 30 años.

Se trata de una dirigente sindical nacida en la provincia de Entre Ríos con residencia en la Ciudad de Buenos Aires desde 1979. Comenzó a militar en el gremio de los encargados de edificios en 1987.

En la presentación oficial de los candidatos, Santoro la presentó como “encargada de edificio hace 32 años, milita en el barrio de Núñez y lo conoce mejor que nadie”. “Sobresale por su vocación de servicio y convicción militante”, opinió.

En ese momento, el peronismo capitalino la definió como “una gran militante que conoce el esfuerzo cotidiano de las familias trabajadoras, quienes construyen esta ciudad sin ser noticia”. “Hincha de San Lorenzo, vecina comprometida, mujer de barrio, sabe lo que es poner el cuerpo todos los días”, la describió y argumentó que “se presenta como candidata a legisladora porque cree en una política con los pies en la verdad y el corazón en los vecinos”.

Con diferente suerte corrió Aníbal Torretta, hombre del riñón de Amadeo Gente e integrante del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (SUTECBA), quedó afuera de la Legislatura, dado que estaba en el 13º lugar en la lista.