Luego del anuncio de una mesa de diálogo por parte del gobierno nacional, la primera respuesta a la dura derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, desde los gremios criticaron la actitud del presidente Javier Milei. Al respecto, el titular de la CTA de los Trabajadores Hugo Yasky consideró que la reacción del mandatario luego de las legislativas bonaerenses “fue absolutamente contradictoria como todo lo que vienen haciendo”.
En esa línea, Yasky precisó que “por un lado en las primeras palabras había como un tipo de autocrítica” pero “después termina con el discurso redoblando la apuesta y diciendo que van a seguir haciendo lo mismo pero con mayor decisión y energía”. El también diputado nacional del Frente Patria acotó que “la ausencia de gobernadores que se hayan hecho eco del llamado al supuesto diálogo, demuestra que nadie toma en serio esta gran contradicción”.
Luego estimó que ante los vetos presidenciales a la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica “el miércoles va a haber una gran movilización convocada por los gremios, los estudiantes y los rectores de las universidades. Por otro lado, toda la comunidad del Garrahan que incluye a los médicos, los enfermeros”. Además, confirmó que estarán presentes las dos CTA junto a una gran cantidad de gremios de la CGT.
Advertencia
Seguido, advirtió que Milei tiene en carpeta una reforma laboral debido a que “tiene que pagar esta hipoteca que en términos de recursos lamentablemente la vamos a pagar todos los argentinos”. En ese sentido, agregó: “Toda esta catarata de dólares del FMI que le están pasando es simplemente porque Donald Trump quiere cuidar a su alfil en la región”.
“Quiere hacer saltar por el aire los derechos laborales que todavía existen” y “después de esto viene la reforma jubilatoria”, apuntó Yasky, que concluyó aseverando que “si el pueblo vuelve a votar como votó en la Provincia, vamos a tener un Milei absolutamente debilitado que no va a estar en condiciones de hacer semejante bestialidad”.
Cadena nacional
Respecto a la agenda presidencial, se conoció que Milei convocó a su equipo de funcionarios más estrechos esta mañana para delimitar los próximos pasos de la gestión y ultimar los detalles del cronograma de actividades camino a las elecciones nacionales del 26 de octubre. Este lunes, el mandatario llegó a Casa Rosada a las 8.50, y se limitó a esperar con paciencia la llegada de cada uno de sus seis funcionarios que conforman la mesa política que reflotó tras la derrota en los comicios bonaerenses.
Por la tarde, el mandatario tiene previsto grabar a las 18 la Cadena Nacional en la que presentará en detalle el Presupuesto 2026, que será emitida a las 21. Lo hará tras un “súper lunes” con una agenda intensa que incluye una reunión de la mesa bonaerense.
Según se supo, Milei buscará dar certezas sobre el rumbo económico y profundizar en los lineamientos de su política de ajuste y control del gasto público.