Petrolera de Vaca Muerta adeuda cinco meses de sueldo y 220 familias quedan al borde de perder su obra social

Trabajadores de Petreven S.A. realizaron una protesta frente a las oficinas de la empresa. Denuncian abandono por parte del grupo empresario que controla la firma, cuentas inhabilitadas y falta total de información sobre su futuro laboral.

Lunes, 17 de noviembre de 2025 09:46

Unos 220 trabajadores de la empresa de perforación Petreven S.A., que opera en Vaca Muerta, atraviesan desde julio una situación desesperante: no perciben sus salarios y están a punto de perder su obra social. Ante el silencio empresarial, se movilizaron la semana pasada frente a las oficinas de la compañía para exigir una solución inmediata.

Rafael, delegado de los trabajadores, explicó que el conflicto comenzó tras la inactividad que atraviesa la firma desde marzo. “Petreven es una empresa de perforación que está acá en la región hace más de 20 años. Hace cinco años fue adquirida por un grupo indio, Grupo Mail de India, y desde marzo paramos actividades tanto en el sur como en la cuenca neuquina”, relató.

Desde entonces, los trabajadores fueron enviados a sus hogares y la base operativa fue cerrada. “Desde julio no cobramos haberes y no sabemos cuál va a ser nuestro futuro. No tenemos respuestas sobre una posible indemnización en caso de desvinculación”, advirtió Rafael.

Abandono empresarial y reclamos sindicales

Según detallaron los empleados, la empresa no convocó a reuniones, no propuso acuerdos y no dio ningún tipo de explicación. “No nos han llamado a hacer acuerdos de desvinculación ni nos han indemnizado. Somos 220 familias en la misma situación”, planteó el delegado.

Los gremios del sector –tanto el de base como el de jerárquicos– acompañan el reclamo, pero tampoco obtienen definiciones por parte de la conducción multinacional del grupo.

Los únicos interlocutores disponibles son referentes locales sin capacidad de decisión. “Los gremios manifestaron que la empresa quería continuar, achicar estructura y seguir operando, pero en acciones concretas eso nunca se reflejó”, señalaron.

Cuentas inhabilitadas y mediación del Gobierno provincial

La situación se agravó en las últimas semanas cuando los trabajadores se enteraron de que las cuentas de la compañía quedaron inhabilitadas, lo que deja aún más lejos la posibilidad de cobrar.

Ante esto, los empleados recurrieron a los sindicatos y al Gobierno de Neuquén. “Provincia intervino a través de los gremios y la Subsecretaría de Trabajo para habilitarnos una cuenta que hoy estamos esperando. Agradecemos la gestión, pero pedimos celeridad: sabemos que será poco, pero para nuestra situación crítica es muchísimo”, describió Rafael.

Temor por la obra social y un futuro incierto

Uno de los puntos más preocupantes es la inminente suspensión de la cobertura médica para las familias. “Estamos a punto de quedarnos sin obra social, y muchos compañeros tienen chicos o adultos mayores a cargo”, remarcaron.

Pese al escenario delicado, los trabajadores mantienen la esperanza de volver a sus puestos si la empresa regulariza su situación financiera.
“Hoy, ante el parate de la industria, tampoco podemos tomar otro rumbo. No tenemos esa posibilidad”, lamentó el delegado.

Los trabajadores exigen: pago inmediato de salarios, continuidad laboral y claridad sobre el futuro de Petreven

El conflicto expone una vez más la vulnerabilidad de los trabajadores de servicios petroleros frente a decisiones empresarias de carácter transnacional. Mientras la actividad en Vaca Muerta se desacelera, 220 familias esperan una respuesta urgente para no quedar totalmente desamparadas.