Quiñoa, durísimo sobre el escándalo Vicentín-BNA: “Si hubo un apartamiento a la normativa, fue decidido pura y exclusivamente por González Fraga y el resto del directorio”

El titular de la APJBO emitió una serie de declaraciones tras conocerse la citación a indagatoria de 26 ex directivos tanto de la entidad financiera como de la compañía, en las que también afirmó que los empleados “eran meros ejecutores de órdenes”.

Por Walter Leguizamón

Redactor de Data Gremial

Jueves, 18 de septiembre de 2025 15:27

Tras el llamado a declaración indagatoria a 26 ex directivos del Banco Nación y del Grupo Vicentín, impulsado por el juez federal Julián Ercolini, el secretario general de la Asociación Personal Jerárquico de Bancos Oficiales (APJBO), Arturo Quiñoa, exigió que “se determine la responsabilidad y culpabilidad de la conducción política” de la entidad financiera de ese momento, entre los que figuraban los ahora imputados Javier González Fraga y Lucas Llach, sobre quienes pesan  la inhibición general de sus bienes, así como la prohibición de salida del país.

De esta manera, el nuevo capítulo escándalo  por un fraude de US$260 millones tuvo su repercusión en el sector trabajador, donde el titular de APJBO también realizó una fuerte defensa de aquellos bancarios que no integraban la mesa e toma de decisiones.

En este sentido, Quiñoa  indicó que  “la Asociación Personal Jerárquico de Bancos Oficiales ratifica lo que viene diciendo en diferentes comunicados desde que estalló el escándalo de Vicentín: quien tenía responsabilidad política por sus propias acciones era el directorio de ese momento, que estaba a la cabeza de González Fraga, y que los empleados eran meros ejecutores de órdenes emanadas por el directorio”.

Fuerte respaldo a los empleados

El dirigente sindical profundizó su defensa al comentar que “ningún empleado se cortó solo o hizo lo que quiso”, al tiempo que recordó que mencionada situación  “terminó con el despido de varios y sumariaron a un montón de compañeros trabajadores que no tuvieron incidencia en esa estafa”. No obstante, reveló que “hoy  esos compañeros, que son inocentes, tienen que volver a someterse a la Justicia e ir a declarar”.

“La posición del Banco Nación estaba excedida”

El secretario general de APJBO  manifestó: “Esperemos que la Justicia, en esta ocasión, determine la responsabilidad y la culpabilidad de la conducción política del banco”.  Nuevamente, recordó que “nosotros alertamos  y dijimos, en su momento  que el personal no tenía ninguna circunstancia que demuestre que estaba involucrados en alguna maniobra ilícita”.

En la misma línea, enfatizó que “somos trabajadores responsables y serios y hacemos todo de acuerdo a la normativa vigente”. “Si hay algún apartamiento a la normativa, fue un apartamiento decidido puro y exclusivamente por la conducción de González Fraga y el resto del directorio”, agregó.

Quiñoa profundizó sobre la causa al considerar que “dado el volumen del endeudamiento que tenía Vicentín con el banco, ningún de integrante de ese directorio podía desconocer la situación real, ya que el Banco Central hizo una advertencia antes de que cambie el Gobierno y la cual indicaba que la posición del Banco estaba excedida de la normativa del Central en relación al endeudamiento con Vicentín”.

La causa

La citación de Ercolini llega después de 5 años de investigación por parte del fiscal Gerardo Pollicita, en la que se encontró los préstamos concedidos entre 2018 y 2019 habrían generado un perjuicio al Estado nacional estimado en al menos 260 millones de dólares, cifra que podría alcanzar los 300 millones. Parte de esos fondos, de acuerdo a la fiscalía, fueron desviados al exterior mediante maniobras financieras y facturación apócrifa.
 

OTRAS NOTICIAS
OTRAS NOTICIAS