A través de la resolución 48/25 del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, el gobierno nacional estableció que a aquellos trabajadores que no aprobaron el Sistema de Evaluación Pública (SEP) no se les renovará el contrato a partir del 1 de julio. Esto fue rechazado por la conducción nacional de ATE, que remarcaron que “esta es otra decisión ilegal que en la Justicia vamos a cuestionar”.
La decisión del ministro Federico Sturzenegger volvió a enfrentarlo con el gremio estatal, quien lo responsabiliza de los despidos masivos. “El Sistema de Evaluación Pública no sólo fue rechazado e impugnado, sino que además el 98 por ciento de los estatales aprobó la evaluación. La idoneidad ya estaba probada con los años de servicio. La formación, el conocimiento y la cultura general de quienes desempeñan tareas en el Estado es muy alta”, señaló el titular de ATE, Rodolfo Aguiar.
En este marco, el dirigente agregó: “La sociedad no tolera más las cesantías ilegales en el Estado. El pueblo tomó conciencia de que la motosierra en el Estado en realidad se transformó en una motosierra que recortó todos y cada uno de sus derechos. Ahora quieren utilizar los exámenes para seguir despidiendo el ínfimo universo de trabajadores que desaprobó. Era responsabilidad de ustedes capacitarlos, responsabilidad que el sindicato suplió”.
Plan motosierra
El anuncia marca que el plan de ajuste de la gestión libertaria sobre el estado sigue vigente. “En las últimas horas quedó claro para qué quieren seguir ahorrando. Es para pagar lo que les deben a los militantes truchos que contrataron ayer para el acto de cierre de campaña de Manuel Adorni”, concluyó el secretario general de ATE Nacional.
La norma firmada por el ministro Sturzenegger también señala que no podrán ser contratadas durante el Ejercicio 2025 aquellas personas que no hubiesen aprobado el SEP. El reclamo se suma al paro con movilización en todo el país que el Sindicato realizará el 22 de mayo. El mismo será por la reapertura de paritarias, en rechazo al proyecto de fusión de organismos y para exigir la restitución de los fondos adeudados a las provincias.
Plan de lucha
En tanto, ATE definió hoy un nuevo paro nacional con movilizaciones en todo el país para el jueves 22 de mayo y realizará mañana un plenario conjunto con UTEP para debatir el “nuevo acuerdo con el FMI, los condicionamientos que imponen a la Argentina y el aumento de la deuda externa”. “La paritaria de la administración pública se convirtió en un fraude. No vamos a recuperar los salarios que en los últimos 16 meses el Gobierno nacional nos robó”. “Se trata de más de un 40 por ciento en promedio de pérdida del poder de compra de los ingresos del sector público”, explicó Aguiar.
A su vez, consideró que los gobernadores “están arrepentidos” porque mandaron a todos sus diputados “a levantar la mano” y el presidente Javier Milei “solo les da la mano para administrar la pobreza”. “Está claro que no alcanza con el diálogo y las notitas. Tenemos que salir a la calle y profundizar nuestro plan de acción para evitar que sigan destruyendo todo. Ahora piensan fusionar organismos bajo la enorme mentira de que es para ahorrar. No fusionan para ahorrar, fusionan para saquear. Quieren fusionar para eliminar todas las funciones de control y fiscalización que tiene el Estado”, indicó el secretario general de ATE sobre otro anuncio de Sturzenegger, de “pasar la motosierra” por la cartera que administra.