El ministro de Trabajo bonaerense Walter Correa sigue ejerciendo la coordinación entre la gestión de Axel Kicillof y los gremios, en especial en esta campaña. Así pudo verse en los últimos días, cuando desde la Corriente Peronista 13 de abril organizó varios actos con dirigentes de la CGT, en el marco de la campaña electoral. Correa se muestra seguro al responder sobre la elección. Dice estar “convencido” en el impacto de lo que percibe entre la gente: angustia, hastío y disposición a ponerle un freno al gobierno nacional. “Con respecto al resultado del domingo, nosotros no tenemos dudas. Vamos a tener una victoria sólida, contundente, porque el clima cambió”, dijo en declaraciones recientes.
“El pueblo trabajador empezó a utilizar esa herramienta tan importante que es el voto. Quedó demostrado en la elección histórica en la provincia de Buenos Aires. Además, después de veinte años se volvió a ganar una legislativa”, sostuvo Correa al destacar lo que significó el 7 de septiembre para el peronismo de la provincia.
Correa será uno de los anfitriones del plenario de la CGT que se realizará este miércoles. Convocado bajo la consigna “Sumar fuerzas”, tendrá lugar en un predio de la UOM de la zona oeste del conurbano. Asistirán dos intendentes lugareños, el anfitrión Gustavo “Tano” Menéndez, de Merlo, y Ricardo Curutchet, de Marcos Paz. En el inicio de la semana, Correa acompañó al gobernador Axel Kicillof en el homenaje a José Ignacio Rucci que se realizó en La Plata. Organizado por varias vertientes sindicales, con la presencia sobre el palco de Héctor Daer (Sanidad), Andrés Rodríguez (UPCN) y Hugo Moyano.
Definiciones
En cuanto a la campaña que terminará este viernes, Correa menciona un factor distintivo. Es un elogio para los integrantes de la lista de diputados nacionales. “Quiero reconocer, subrayar, ratificar y resaltar el protagonismo que tienen los candidatos y candidatas del movimiento obrero. La verdad, yo los he acompañado en varios actos y han representado al movimiento obrero organizado con una fuerte presencia. Han recorrido todos los distritos de la provincia de Buenos Aires”, valora el ministro de Trabajo bonaerense.
Sobre la reforma laboral y el paquete de medidas “estructurales”, Correa propone repasar la historia: “La reforma laboral fue presentada por Milei, es auspiciada por el Donald Trump y va en contra de los derechos de los trabajadores y el pueblo. En estos 80 años de peronismo nosotros recordamos cómo Perón sale victorioso contra (Spruille) Braden con una estrategia muy fuerte de participación de la clase trabajadora. Ahora tenemos que defendernos de esta violación de la soberanía monetaria por parte del Tesoro norteamericano: para eso es necesaria una alianza muy fuerte con el movimiento sindical”, dijo el funcionario.
Realidad sectorial
Correa es secretario general del Sindicato de Obreros Curtidores (SOCRA). Como en otras actividades, el rubro del cuero está afectado por la caída del consumo, la paralización de la actividad y la apertura indiscriminada de importaciones. Hay curtiembres en crisis, con duros conflictos. Correa, al mando de la cartera laboral bonaerense, conoce esa realidad al detalle, que se extiende a la mayoría de los sectores productivos.
“El trabajador que tiene trabajo no llega a fin de mes y el que no tiene trabajo la pasa muy mal”, describe. Y agrega: “La situación es muy difícil y el clima social está distinto. El pueblo trabajador, de todos modos, empezó a hacerse sentir”. Según Correa, la primera muestra de ese giro fue el resultado de las elecciones desdobladas de la provincia de Buenos Aires.