Walter Correa calificó como “una carnicería de empresas” las políticas laborales libertarias

El Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires criticó la situación de la industria y el sector productivos, y afirmó que en territorio bonaerense están decididos a “defender las fuentes laborales”.

Miércoles, 17 de septiembre de 2025 19:24

El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa, sumó sus críticas al repudio de un amplio sector de gremios y el empresariado nacional hacia el gobierno, por los perjuicios que atraviesa un vasto sector fabril desde diciembre de 2023. En línea con lo que sostienen los sindicatos industriales y especialistas en el mundo del trabajo, Correa calificó de “industricidio” la situación actual de la Argentina. De esta forma, se suma al malestar generalizado por la situación productiva en la gestión libertaria.

En ese plano de análisis, Correa afirmó que no se trata de hechos al azar, sino de una decisión política deliberada. “La desindustrialización no es un fenómeno natural: es una política que busca destruir el aparato productivo nacional. Desde el Ministerio de Trabajo bonaerense estamos comprometidos en defender las fuentes laborales y en promover políticas por la industrialización y el empleo genuino”, sostuvo.

El funcionario, de fluido contacto con sindicatos y ex funcionarios de administraciones peronistas, como su antecesor Oscar Cuartango, destacó que la prédica a favor de la producción es parte de la esencia que dinamiza la gestión de Axel Kicillof. “Implementamos programas de apoyo a las pymes, promovemos la registración laboral y trabajamos en conjunto con los sindicatos para garantizar los derechos de los trabajadores”, señaló. Y agregó: “Estamos impulsando políticas públicas que fomenten la inversión en sectores estratégicos para recuperar la capacidad productiva del país”.

Trabajo en común

La interacción entre sindicatos, empresarios nacionales y provinciales y el equipo de gobierno bonaerense, enfatizó, los encuentra “luchando por sus derechos y trabajando para generar las condiciones necesarias para que los trabajadores puedan tener un empleo digno y estable. Juntos vamos a salir adelante”.

En cuanto a la coyuntura marcada por la gestión libertaria, el ministro calificó como una “carnicería de empresas” a las políticas económicas del gobierno nacional. Mencionó los cierres de fábricas en distintas localidades de la provincia, con la consecuente pérdida de cientos de empleos, y denunció el desinterés oficial “por la producción y el trabajo, priorizando la timba financiera”.

Críticas compartidas

Las expresiones de Correa se inscriben en un discurso compartido por sindicatos industriales como la UOM, los aceiteros o la Mesa Sindical, que en las últimas semanas también denunciaron un “industricidio”. De este modo, la definición del ministro se articula con un lenguaje común del frente sindical-industrial, donde convergen gremios, especialistas y el propio gobierno bonaerense frente a la ofensiva libertaria.

En momentos en que la CGT y otras centrales obreras resaltan el perfil del gobierno provincial, no solo por su desempeño en las recientes elecciones, el respaldo sindical a Kicillof y a su equipo cobra un valor estratégico. Desde la provincia se busca consolidar un bastión opositor frente al modelo nacional, con políticas que apuntan a defender la producción y el empleo como bandera central.