La Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor (AOITA) anunció la realización de asambleas informativas este viernes en todas las empresas del sistema de transporte público interurbano de la provincia de Córdoba. La medida, que interrumpirá los servicios hasta las 8 de la mañana, se enmarca en el vencimiento del período de conciliación voluntaria firmado el pasado 15 de abril.
Según informó el gremio a través de un comunicado oficial, la decisión responde a la falta de avances en la negociación paritaria. "A casi 40 días del acuerdo parcial y transitorio suscripto con el objetivo de sostener abierta la negociación paritaria, las cámaras empresarias no presentaron ninguna propuesta salarial. A esto se suma la indiferencia de las autoridades provinciales, frente a la situación crítica que atraviesan las trabajadoras y los trabajadores del sector", señalaron desde AOITA.
Sin avances en las negociaciones paritarias
El comunicado también critica la falta de convocatoria a instancias de diálogo por parte del Gobierno provincial. "Desde el inicio del conflicto, hemos sostenido una postura abierta al diálogo", afirmó el gremio que conduce Emiliano Gramajo.
La situación se agrava en un contexto donde, desde el pasado sábado, rige un aumento del 5,46% en la tarifa del transporte interurbano. Pese a ello, las trabajadoras y los trabajadores del sector continúan sin recibir una respuesta concreta sobre sus demandas salariales.
Claudio Luna, secretario gremial de AOITA, expresó su malestar en diálogo con medios cordobeses. "Los empresarios han hecho siempre la misma jugada. Han pasado 38 días. Y la verdad es que, sin diálogo real y voluntad, los conflictos no se han resuelto", denunció. Además, cuestionó la postura del Ejecutivo provincial: "Por parte de las autoridades del Gobierno provincial ha habido una indiferencia total. Viven en una realidad paralela donde perciben que todo está bien".
Advertencia de paro total
Luna también advirtió sobre las posibles consecuencias si no se alcanzan respuestas concretas en los próximos días. "La medida de que se paralice el transporte en toda la provincia de Córdoba la semana que viene será única y exclusivamente responsabilidad del sector empresario, por el desprecio y abandono que han demostrado hacia sus propios dependientes", afirmó.
El gremio alertó que, de no haber avances significativos en las negociaciones, las trabajadoras y los trabajadores del transporte interurbano podrían enfrentar un paro total, afectando gravemente el sistema de movilidad de la provincia.
Mientras tanto, los usuarios también se ven impactados por la incertidumbre y las interrupciones del servicio, en un conflicto que parece estar lejos de resolverse. AOITA reafirma su compromiso con el diálogo, pero insiste en que las soluciones deben provenir tanto del Gobierno como de las cámaras empresarias.