Durante todo el año, en el marco del proceso de unidad, las dos fracciones de la CTA realizaron muchas actividades en conjunto, en especial en la provincia de Buenos Aires. En todo el territorio, las seccionales bonaerenses pusieron en marcha multisectoriales con movimientos sociales y otros sectores, con un objetivo claro: apoyar la gestión del gobernador de Axel Kicillof. Estos espacios debatieron la realidad el país, y el impacto del ajuste libertario en distintos ámbitos, como el productivo. Si bien ese respaldo no se tradujo en lugares en las listas del oficialismo provincial, se mantiene en el tiempo, incluso una vez que se logró la contundente victoria del pasado 7 de septiembre.
Es que los gremios que forman las dos centrales obrera prometen mantenerse movilizados, y preparan acciones para lo que será la campaña para los comicios naciones de octubre El puntapié inicial de esta nueva campaña será el próximo lunes, cuando realicen un acto en La Plata, donde se reunirán el mandatario provincial y los candidatos a legisladores nacionales del Frente Patria que representan al movimiento obrero organizado. En paralelo, a dirigencia sigue recorriendo los distritos, promocionando su especie de “plan de acción”, unas 10 medidas urgentes que proponen para desarmar el modelo libertario y poner en marcha la Provincia y el país.
El acto que dará inicio a la campaña nacional en territorio bonaerense promete reunión a gran parte de la dirigencia bonaerenses de las dos CTA. El mismo será en el Club Atenas de la capital provincial La Plata, donde las seccionales mostrarán músculo y recibirán a los candidatos nacionales de Fuerza Patria. Estarán los representantes del movimiento obrero de extracción sindical, y el cierre estará a cargo del propio Kicillof.
Según dejaron trascender desde la organización, la idea es presentar más de 3.500 militantes y dirigentes sindicales, para festejar la victoria provincial y apoyar a los candidatos nacionales. La cabeza de la organización estará en Hugo “Cachorro” Godoy y en Hugo Yasky, quien adicionalmente es candidato a diputado nacional. También estará Oscar “Colo” de Isasi, el referente de la CTA Autónoma en la nómina. En la previa Kicillof convocó a una reunión para el viernes a las 13:30 a intendentes y dirigentes del peronismo. Será un encuentro en el camping del Sindicato de Obras Sanitarias de la Provincia de Buenos Aires (SOSBA), ubicado en la ciudad de Ensenada.
“Con toda seguridad, además de consolidar el triunfo del 7 de septiembre y la candidatura de nuestros secretario general, la prioridad es la unidad y la movilización para frenar a Javier Milei y sus políticas”, le dijo a Data Gremial el dirigente Pedro Wasiejko, respecto de la jornada del próximo lunes. En este sentido, adelantó que en esta campaña “las dos CTA van a hacer todo lo necesario para lograr estos objetivos”.
Además, Wasiejko, la cumbre de gremios y dirigentes también mostrará “el respaldo al gobernador Kicillof, este es el camino para mostrar que otro modelo a este que encarna Milei y sus socios es posible”. En este camino, se espera en La Plata la presencia de los principales referentes de Fuerza Patria, incluido Jorge Taiana, el cabeza de lista. Según trascendió cursaron invitaciones a todos los diputados de extracción sindical, a quienes se los espera como eje del evento. De esta forma, se pone en marcha la maquinaria electoral provincial, que mostró ser muy efectiva para derrotar a un oficialismo cada vez en más problemas.
Análisis
En medio de la campaña en la provincia de Buenos Aires, aparecieron los audios que vinculan supuestamente a Karina Milei y otros funcionarios de importancia de la gestión libertaria en pedido de coimas, lo que impactó en el ánimo de los comicios.
Además, los resultados económicos comenzaron a menguar, y el aumento de la conflictividad –en especial en los sectores productivos bonaerenses –también influenció. Otro factor que se supone generó este resultado fue la construcción de una nueva mayoría en el Congreso, que aprobó leyes claves y derogó vetos presidenciales, en una serie de traspiés legislativos de importancia. Todo parece confluir en el actual escenario de derrota del oficialismo, que parece se extenderá a octubre.
“El lunes vamos a lanzar la campaña de Fuerza Patria”, ratificó De Isasi, respecto al acto de La Plata. El dirigente confirmó además que está invitada la dirigencia de la CGT, lo cual le dará mayor volumen, ya que la dirigencia se mostró cerca del gobernador y respaldando su gestión. “La consigna es ‘con la fuerza de los trabajadores’, y esperamos que sea un acto multitudinario”, recalcó el dirigente y candidato, ante la consulta de Data Gremial.
Para De Isasi, la idea es “garantizar el triunfo en octubre, dentro de una construcción política que nosotros definimos como el protagonismo progresivo de los trabajadores y sus organizados en los procesos de decisión”. Respecto a la figura de Kicillof, marcó que “es una figura esperanzadora de cara al futuro y la construcción de una alternativa política para el 2027, y termine con esta noche oscura”.
La dirigencia de ambas CTA vienen realizando análisis respecto de la situación nacional y el impacto en la situación de los bonaerenses. El último se hizo en una cumbre en el camping Eva Perón de ATE en la localidad de Ensenada, donde el propio De Isasi ofreció un informe político sobre los resultados de las elecciones, que coronó un “contundente triunfo para el campo popular y una dura derrota para el gobierno de Milei”.
“Queremos ser una alternativa que construya soberanía, que profundice la producción nacional, y que todo eso redunde en justicia social”, insistió el dirigente, por lo cual recalcó que “hay que ratificar n octubre el triunfo de septiembre, la consolidación de la esperanza que se generó ese domingo”. “Estamos convencidos que la tarea es mucho más que decirle no a la motosierra, sino el jalón para crear una esperanza de cara al futuro, una esperanza frentista, programática y amplia que permita construir un gobierno nacional y popular que restituya derechos”, concluyó De Isasi.
Medidas urgentes
En este contexto, en encuentros como los de Ensenada se insistirán con la necesidad seguir la campaña, en momentos que el oficialismo aparece a la defensiva. Pensado en esta construcción futura, la dirigencia de las dos CTA viene planteando como “hoja de ruta” un documento con 10 medidas urgentes, que serán el eje de los encuentros que se comenzarán a hacer desde el lunes que viene. Las medidas urgentes acordadas van desde auditar la “deuda externa ilegítima” de Milei y realizar un control de los grupos económicos, pasando por lograr ingresos para la mayorías y un plan de industrialización.
“Milei gobierna por decreto, viola la Constitución, endeuda al país sin control parlamentario y promueve el odio y la violencia. Es responsable de estafa pública, mal desempeño y abuso de poder. Exigimos su juicio político como acto de defensa democrática”, dice una de las iniciativas más polémicas.
También se habla de integración regional y defender la soberanía del país. Ambas centrales obreras señalaron que el gobierno del mandatario Javier Milei demostró “no tener ningún interés en revertir la catástrofe social que sus propias políticas generaron” y mencionaron que el decálogo tiene como misión “reconstruir el país desde el campo popular, con justicia social, democracia real y soberanía económica”.