El Sindicato de Conductores y Motoristas Navales de República Argentina (SICONARA) dará un nuevo paso importante en lo que concierne a la formación profesional e igualdad de género con la realización del taller “Mujeres de la Pesca y Liderazgo”. La cita a esta instancia de capacitación comenzará a partir del sábado 27 de septiembre en la ciudad de Mar del Plata.
Al respecto el titular de la entidad gremial, Mariano Vilar, destacó la importancia de fomentar un espíritu más inclusivo dentro de un sector muy dominado por los hombres. En este sentido, aseveró que “las voces, las experiencias y los proyectos de las mujeres deben convertirse en el motor de cambio de un sector históricamente masculinizado”.
El taller —aprobado por el Consejo Federal Pesquero mediante la Resolución CFP N° 18/25— estará destinado especialmente a mujeres que actualmente se desempeñan en el sector pesquero o que se encuentran desempleadas por estacionalidad.
Asimismo, tendrá modalidad presencial y se dictará en la sede de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de Mar del Plata, ubicada sobre Avenida Dorrego 281, con una duración total de 48 horas.
Los ejes de trabajo
Entre los principales ejes de trabajo de la instancia de formación se destacan la participación de la mujer en la actividad pesquera, la pesca desde un enfoque de género, herramientas tecnológicas y liderazgo, derecho laboral aplicado al sector, entre otras temáticas.
“Este taller es el comienzo de un camino colectivo para reducir las brechas de género y promover el empoderamiento de la mujer en el sector”, afirmó Mariano Vilar.
Además, analizó el valor de la población femenina en el desarrollo del rubro pesquero al considerar que “las mujeres tienen la capacidad de redefinir el futuro del sector y, para lograrlo, es fundamental que asuman un papel protagónico en los espacios de decisión”.
“Su participación en estas instancias de formación y diálogo es clave para que, juntos, podamos seguir construyendo un sector más inclusivo, justo y verdaderamente representativo”, agregó el dirigente sindical.
Por su parte, el director del Centro de Formación y Capacitación Profesional de SICONARA, Daniel Flores, sostuvo que este programa “es una herramienta clave para brindar nuevas oportunidades y generar igualdad en un sector que necesita incorporar la perspectiva de género para crecer de manera sostenible”.
¿Cómo inscribirse al curso?
Las interesadas en participar de la mencionada actividad podrán anotarse enviando un correo a centrodecapacitacion@siconara.org.ar o comunicándose por WhatsApp al (+54) 11 5155-0686.
SICONARA presente en el ITF
Lucas Rosano, miembro de la Comisión Directiva, participó en representación del sindicato de una mesa de trabajo del sector marítimo portuario de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF) en Limassol, Chipre, junto a otros gremios argentinos.
El encuentro contó con la presencia de Stephen Cotton, Secretario General de ITF, y abordó temas clave para Argentina: banderas de conveniencia, transición justa, condiciones de contratación, automatización e inteligencia artificial en puertos y nuevas disposiciones de la MLC, entre otros. También se realizaron paneles exclusivos de mujeres, juventud, salud y seguridad laboral.
“¡SICONARA presente junto a más de 180 representantes sindicales de todo el mundo!”, exclamaron desde el gremio.