Aguiar, lapidario: “A Sturzenegger lo espera la cárcel”

El dirigente de ATE acusó al ministro de Desregulación y Transformación del Estado de actuar “al margen de la ley” y mencionó que “cada uno de los decretos que elaboró atentaron contra la Constitución Nacional”.
 

Jueves, 17 de julio de 2025 20:17

El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, fue lapidario con el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, a quien le presagió que “lo espera la cárcel”, luego de encabezar una movilización a la mencionada cartera.

Sin vueltas, el titular de ATE a nivel nacional, expresó: “A Sturzenegger lo espera la cárcel. No puede ser otro su destino luego de esta nueva reforma del Estado. Desde que asumió su actuación fue siempre al margen de la ley”. 

Asimismo, señaló que “cada uno de los decretos que elaboró atentaron contra la Constitución Nacional. El cierre y fusión de organismos definidos a partir de las facultades extraordinarias se traducen en un daño social irreparable”.

Terribles consecuencias

En esta línea, el dirigente apuntó: “Ya todos se dieron cuenta que la motosierra no está cortando privilegios, está cortando vidas. En el caso del INTA y el INTI, los perjuicios graves recaerán sobre la industria y la producción. Si cerrás la Dirección Nacional de Vialidad, se pone en riesgo a millones de personas. Si cerrás el Instituto Nacional del Cáncer o de Enfermedades Cardiovasculares, la gente se muere”. 

Todos los decretos publicados durante los últimos días son inválidos. El Gobierno debe dar marcha atrás. No se puede pretender por esa vía cerrar o reformar organismos creados por leyes del Congreso nacional, por más poderes extraordinarios que aseguren tener”, agregó.

La protesta se realizó en rechazo a los decretos 459, 461 y 462 que pretenden cerrar y fusionar organismos nacionales como el INTI, el INTA, Vialidad Nacional, los hospitales Baldomero Sommer, Alejandro Posadas, Ramón Carrillo, Laura Bonaparte y el Instituto de Rehabilitación Psicofísica del Sur, entre otros. Esto implica un significativo recorte presupuestario y la pérdida de cientos de puestos laborales.

En defensa de la salud pública

Durante la misma jornada, el sindicato se movilizó en defensa del Hospital Garrahan y el Sistema Sanitario Público a la Plaza de Mayo en el marco del Frente por la Soberanía, el Trabajo Justo y el Salario Digno.

En el mismo sentido en el que se dirigió a Sturzenegger, Aguiar manifestó que “Lugones se tiene que ir, tiene que renunciar”. “Es un mercader de la salud. Intentan llenarse de plata él y sus amigos de las corporaciones médicas privadas y por eso desfinancian de manera intencional todo el sistema sanitario público. Van a ser responsables por cada una de las muertes que se produzcan a partir de la crisis grave y profunda que están generando”, amplió.

En esta línea, Aguiar explicó: “Nuestros reclamos no son irracionales. Solamente queremos tener un salario que alcance para cubrir el costo de la canasta familiar, estabilidad para todos los trabajadores contratados, que los médicos residentes tengan derechos y no se encubra de libertad la precarización”.

La multitudinaria movilización en la Capital Federal, pero también las protestas que se llevaron adelante en todo el país anticipan el crecimiento de la conflictividad. Desde ATE vamos a profundizar nuestro plan de acción en los próximos días”, concluyó.