En una reunión realizada en la sede central de la Federación Judicial Argentina (FJA), el Frente de Gremios Estatales y de las Empresas Públicas definió convocar a una asamblea abierta de trabajadores de los sectores afectados por los decretos impulsados por el ministro Federico Sturzenegger desde el Gobierno. Enmarcada en una Jornada Nacional de Lucha, la acción tendrá lugar el día jueves 17 de julio a las 11 horas en la puerta del Ministerio de Desregularización y Transformación del Estado (avenida Roque Sáenz Peña 788).
La medida se da en rechazo a los decretos 458, 459, 460, 461 y 462 del 2025, disuelven o fusionan a más de cien organismos del Estado, entre los que se encuentran la Dirección Nacional de Vialidad, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), entre otros. Ante este escenario, marcó el frente, “es fundamental construir espacios de participación para las y los trabajadores afectados por las políticas de ajuste del gobierno nacional, desde donde articular la resistencia para defender los puestos de trabajo y evitar el desguace del Estado”.
“Además, en la jornada vamos a acompañaremos la movilización de las y los trabajadores de Salud y anunciaremos un nuevo plan de lucha para agosto junto a otros sindicatos. Estamos trabajando para realizar una movilización que reúna a fuerzas de todo el arco político, sindical, público y privado”, dijo secretaria Adjunta de ATE Nacional, Mercedes Cabezas.
Otras medidas
Del mismo modo, hoy martes el Frente de Gremios Estatales participará de una reunión de la multisectorial de Lucha por Soberanía, Trabajo Digno y Salarios Justos, del cual se sumarán más de 100 organizaciones del espectro más variado. A su vez, ya se prepara un nuevo plenario de trabajadores del sector público, el cual se proyecta para principios de agosto.
Por último, las organizaciones presentes también resolvieron sumarse el mismo jueves 17 de julio a las 16 horas a la Marcha Federal de Salud, que partirá desde el Congreso de la Nación y culminará en Plaza de Mayo, en defensa de la salud pública y contra la precarización laboral y el vaciamiento del sistema.
Sin salida
La medida será acompañada por la conducción nacional de ATE, promotor de este frente. “Es una buena señal que varios gobernadores hayan decidido empezar a bajarse del barco colonial. Tenemos que aprovechar este momento. Quedó claro que el Gobierno, a través de las facultades extraordinarias que le dieron a lo largo de 365 días, intentó borrar medio Estado pero no hizo nada para mejorar las condiciones de vida de la gente, y menos aún para promover el crecimiento y desarrollo de nuestro país”, indicó Rodolfo Aguiar, titular de ATE Nacional. En este marco, el dirigente apuntó: “El programa económico fracasa y el Gobierno no tiene salida. La crisis social y económica se acelerarán y será muy grave. Enfrentamos un escenario de muchas dudas y una sola certeza, y es que seguirá creciendo la conflictividad”.
“El nivel de ataque desatado sobre el sistema sanitario público es feroz. Quieren cerrar el Instituto Nacional del Cáncer o el de Enfermedades Cardiovasculares y alientan el vaciamiento del Garrahan y el resto de los hospitales. Semejante nivel de crueldad solo puede provenir de aquellos que no necesitan un hospital público. Ellos tienen asegurada su vida y la de sus herederos para atenderse en el sistema privado”, detalló el dirigente. En referencia a las últimas declaraciones televisivas del ministro de Desregulación, Aguiar disparó: “No es creíble Sturzenegger cuando manifiesta que con el despido y el cierre y fusión de organismos en el Estado pudo ahorrar 2 mil millones de dólares que le permitieron generar empleos. Es muy burdo. Lo contrasta la información oficial, el desempleo creció. No han podido explicar quién se beneficia o a donde va a parar lo producido el ajuste. No están privatizando los servicios públicos para mejorarlos, sino para entregarlos a grupos económicos para que hagan negocios”.