En el marco de una nueva reunión de ambas conducciones, las dos fracciones de la CTA acordaron un documento conjunto donde establecen “10 acciones urgentes” para enfrentar al gobierno de Javier Milei. La dirigencia, junto a delegados de los gremios de las dos entidades, consensuaron además profundizar el proceso de unidad iniciado hace un tiempo, y que puede terminar con más de una década de diferencias. La propuesta incluye un juicio político al presidente y la necesidad de defender los derechos sindicales y laborales.
La dirigencia de la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores aprobó el documento titulado “Ante la tiranía de Milei: 10 medidas urgentes para otra Argentina”, que será difundido por todas las regionales del país y puesto a disposición de la sociedad como parte de su plan de lucha conjunto El objetivo es “fomentar el debate público sobre las problemáticas más apremiantes y proponer propuestas desde las centrales sindicales”. Además se aprobó el plan de lucha con las convocatorias del próximo miércoles para acompañar una vez más a las jubiladas y jubilados que en esta ocasión se movilizarán del Congreso de la Nación a Plaza de Mayo. Y al día siguiente, y también desde el Congreso a Plaza de Mayo, junto a los sectores de la salud en defensa del Hospital Garrahan y la salud pública.
Las medidas urgentes acordadas van desde auditar la “deuda externa ilegítima” de Milei y realizar un control de los grupos económicos, pasando por lograr ingresos para la mayorías y un plan de industrialización. “Milei gobierna por decreto, viola la Constitución, endeuda al país sin control parlamentario y promueve el odio y la violencia. Es responsable de estafa pública, mal desempeño y abuso de poder. Exigimos su juicio político como acto de defensa democrática”, dice una de las iniciativas más polémicas. También se habla de integración regional y defender la soberanía del país.
Otras definiciones
También la dirigencia definió darle continuidad al plan de acción con el Frente por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos, que forman con movimientos sociales y gremios de la CGT, como ya ocurrió con la marcha al ministerio de Desregulación y las ollas populares del Día de la Independencia. Y se resolvió convocar a una nueva gran movilización para el 7 de agosto, en el marco de la histórica Marcha de San Cayetano, junto a movimientos sociales.
Por último, se anunció la realización de Cabildos Abiertos para las próximas semanas, enfocados en ejes estratégicos como la soberanía alimentaria, la soberanía energética y la soberanía en la comunicación, con el fin de fortalecer el debate democrático y construir propuestas desde los territorios.
Ganar la calle
En ese marco, Hugo Yasky, titular de la CTA de los Trabajadores señaló que “estamos en una confrontación sin cuartel con el gobierno de Milei, poniendo todas nuestras fuerzas en la calle y en los lugares de trabajo para resistir estas políticas neoliberales. Nunca le sacamos el cuerpo a las luchas, por eso seguimos trabajando en la construcción de la unidad de todo el campo popular”. Y agregó: “seguiremos luchando para resistir el intento de destruir al movimiento sindical, un claro objetivo de Milei y las corporaciones que lo rodean que le dan sustento a su gobierno. No van a poder con la clase trabajadora, aunque lo hayan intentado durante la última dictadura, con Macri y ahora en esta nueva ofensiva”.
Por su parte, Hugo “Cachorro” Godoy, de la CTA Autónoma puntualizó que “nuestra propuesta es dar un paso más en este camino de la unidad, proponiendo para el debate a nuestra militancia un programa de la clase trabajadora y un plan de acción para enfrentar y vencer a esta experiencia neofascista que encarna Javier Milei y las corporaciones que lo sostienen. No vamos a dejar que arrasen con la democracia y con nuestros derechos”. “No habrá democracia plena si no hay participación de las organizaciones libres del pueblo. Por eso es que con esta propuesta de programa vamos a recorrer todo el país con las diversas organizaciones del campo popular, en la perspectiva electoral que se avecina para que los trabajadores y trabajadoras nutramos con nuestras propuestas y proyectos esos debates preelectorales”, cerró Godoy.