La seccional San Luis de ATE repudió la actitud del intendente de la capital provincial Gastón Hissa, que a través de su abogado pidió a la justicia renovar la restricción de acercamiento que rige para tres dirigentes del gremio, entre ellos su secretario general Fernando Gatica. Para la entidad, esto es “criminalizar la protesta sindical”, la medida rige desde enero de 2024, y ahora se pidió a la justicia que se extienda, lo que fue repudiado por ATE: “La verdadera violencia son los salarios de hambre”.
El intendente Hissa solicitó esta semana que se prorrogue la restricción de acercamiento de Gatica, y Florencia Mendoza y Walter Barroso, integrantes de la Comisión Directiva Provincial de ATE San Luis y trabajadores municipales. “La realidad es que desde la ATE San Luis, se viene planteando un plan de lucha permanente exigiendo recomposición salarial urgente, recategorizaciones, pases a planta permanente y cumplimiento efectivo de las normas de seguridad e higiene”, aclararon desde el gremio.
Ante esto, que incluyó asambleas, manifestaciones y jornadas con retención de tareas, el intendente “ha decidido llevar adelante un plan sistemático de estigmatización y persecución en contra de quienes exigen mejoras completamente legítimas”. Una de ellas fue renovar la prohibición a los tres dirigentes de acercarse al jefe comunal, por supuestas “nuevas amenazas”. Pero el gremio lo rechazó: “En este nuevo pedido de restricción de acercamiento desde la querella se expresan como amenazas posibles hechos de violencia por parte de nuestro sindicato en la fiesta del Día del Trabajador y la Trabajadora Municipal, sin embargo estos hechos no son contrastables con la realidad, debido en primera instancia a la inexistencia de los hechos o de pruebas que acrediten dichas amenazas”.
Determinación
En la audiencia de esta semana, el juez Fernando De Viana determinó que los tres dirigentes no podrán acercarse por 120 días. “Queremos dejar en claro que de ninguna manera nuestra ATE llevaría medidas gremiales en el festejo por el Día de los trabajadores y trabajadoras municipales, porque si bien consideramos que no hay mucho para festejar, creemos que ese día merece mucho respeto, ya que es el día donde se reconoce la gran labor cotidiana de los trabajadores y las trabajadoras municipales”, recalcaron desde el gremio.
Desde el Consejo Directivo Provincial de ATE San Luis apelaron la medida, ya que entienden que es “arbitraria y excesiva”. “En la definición de la causa penal que se había abierto en 2024 en el marco de una manifestación en la Municipalidad de San Luis, quedó claro que no existieron amenazas y se rechazaron las denuncias, razón por la cual es aberrante este pedido por parte de la querella”, explicaron.
Arbitraria
Frente al magistrado, el abogado Francisco Guasconi se opuso a la medida. Entre sus argumentos, planteó la afectación de sus defendidos, que se trató de un pedido “apresurado” y descartó la urgencia para tratar la solicitud de la querella. El abogado consideró que en la causa, caratulada como daño a bienes del Estado, no tienen al intendente como damnificado. Sumó a eso que tras el vencimiento de la última restricción no hubo ninguna situación o amenaza que amerite la continuidad. “Esta medida es un capricho”, subrayó Guasconi e hizo cuestionamientos a la investigación.
“Exigimos además el cese inmediato de la persecución a nuestros y nuestras compañeras delegadas y delegados, por el sólo hecho de llevar adelante la lucha por el respeto de los derechos laborales, el reclamo por un salario digno y las mejoras en las condiciones laborales vigentes”, concluyó por su parte ATE San Luis.