ATILRA reclama que se cumplan los sueldos en SanCor y niega cualquier acuerdo que viole su convenio

El gremios de los trabajadores lecheros rechazó el informe del Comité de Control de SanCor y denunció que la empresa acumula una deuda salarial superior a los 10 mil millones de pesos. Con sueldos impagos desde marzo, recibos apócrifos y aportes retenidos, el gremio exige intervención judicial y el cumplimiento de la legislación laboral.

Jueves, 03 de julio de 2025 17:05

La Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA) rechazó el reciente informe del Comité Provisorio de Control de la cooperativa SanCor, donde se documentan las dificultades financieras que afronta la que fue la primera empresa láctea del país. Entre las cuestiones que se expresan, se destacan los salarios atrasados, y la imposibilidad de pagar los ingresos de sus trabajadores de junio de 2025, incluyendo el medio aguinaldo. Ante esto, el gremio exigió “el cumplimiento total de la legislación laboral”, y reclamó que se paguen los sueldos.

Junto al cuerpo de delegados de SanCor, el gremio que lidera Héctor Ponce se negó a acuerdos frente a la “profunda crisis” de la empresa, según informa el reporte del Comité Provisorio de Control presentado en el concurso preventivo que tramita en el Juzgado de Primera Instancia de Distrito N° 5 en lo Civil y Comercial de la Cuarta Nominación de Rafaela.

Los trabajadores y sus representantes expresaron su esperanza de que las autoridades judiciales y administrativas intervengan para poner fin a estas irregularidades, que consideran un caso de “impunidad” en perjuicio de los empleados.

Detalles del informe

Firmado por Alejandro Daniel Cabrera y Germán Darío Llopiz, el documento presentado detalla que Sancor adeuda parte de los haberes de marzo de 2025, la totalidad de abril y mayo de 2025, y ha manifestado la imposibilidad de pagar los salarios de junio de 2025 ni la primera cuota del Sueldo Anual Complementario 2025, acumulando una deuda salarial post concursal superior a los 7 mil millones de pesos en julio de 2025. El informe también señala que la empresa no ha abonado las cuotas correspondientes a la obra social, el sindicato y la mutual de los trabajadores desde febrero hasta junio de 2025, elevando la deuda total por encima de los 10 mil millones de pesos.

Además, se denuncian prácticas calificadas como fraudulentas: “Sancor emite recibos de sueldo apócrifos sin depositar los importes en las cuentas de los trabajadores, retiene indebidamente aportes destinados a la seguridad social y paga únicamente el equivalente a un salario mínimo vital y móvil, violando la escala salarial del Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) N° 2/88. Estas acciones afectan los aportes jubilatorios de los empleados”.

Denuncia penal

En respuesta a estas irregularidades, los trabajadores han ampliado una denuncia penal contra los directivos de la empresa, en trámite ante el Juzgado Federal de Rafaela. El Cuerpo de Delegados del Personal, respaldado por ATILRA, también presentó una denuncia ante la Secretaría de Trabajo de la Nación, señalando que Sancor y ELCOR SA Tonadita operan “conjuntamente en la explotación de productos lácteos, pero ninguna asume la responsabilidad de pagar los salarios adeudados desde febrero de 2025”.

El sindicato califica estas prácticas como un caso de "impunidad" y exige la intervención inmediata de las autoridades judiciales y administrativas para proteger los derechos de los trabajadores.