La justicia laboral ordenó esta semana al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires devolver a los docentes los descuentos por las huelgas y protestas realizadas en el contexto de la pandemia del Covid-19. La medida beneficia a trabajadores de la educación sancionados con descuentos salariales durante los 2021, cuando regían la crisis sanitaria y se adhirieron a distintas medidas de fuerza llamadas por el gremio Ademys.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó el fallo que ordena a la gestión de CABA “devolver los descuentos salariales” aplicados a docentes que participaron en las medidas de fuerza durante abril, mayo y junio de 2021 convocadas por el gremio Ademys.
La sentencia ratifica que los descuentos de salarios por huelga practicados por el gobierno porteño “fueron ilegales y anti sindicales”, considerando que “los y las docentes se adhirieron a medidas de fuerza convocadas por Ademys para resguardar la vida y la salud al tiempo que, la huelga adopto una modalidad particular”, poniendo a disposición clases remotas durante el periodo de emergencia sanitaria provocado por la “segunda ola” de contagios por Covid-19.
Derecho a la salud
Las medidas de acción, impulsadas por la Asociación Docente de Enseñanza Media y Superior (Ademys), buscaron resguardar “el derecho a la salud de los y las docentes en un contexto de irracional decisión del Gobierno de la Ciudad de sostener la presencialidad escolar, pese al riesgo epidemiológico vigente”. La cámara reconoció el carácter legítimo del reclamo sindical, habilitando el pago del salario de aquellos y aquellas docentes que se adhirieron a esas huelgas convocadas por Ademys.
Como si esto fuera poco, la Cámara Laboral reconoció la “legitimación activa de Ademys como entidad sindical para accionar judicialmente en representación colectiva de todos los y las docentes afectados/as, validando la representación y representatividad colectiva como sindicato habilitado para representar los intereses individuales y colectivos de toda la docencia en su conjunto, ello en virtud de los principios de libertad sindical, conforme el normativo constitucional y de tratados internacionales, (art. 14 bis y 74 inc. 22 CN) en consonancia con lo resuelto por la C.S.J.N (Fallo “ATE II”)”.
Conferencia de prensa
Para el gremio, se trata de “una nueva victoria de Ademys que le hace torcer el brazo al gobierno de CABA, en la lucha constante y tenaz de nuestro sindicato en defensa de la educación pública y de las condiciones laborales y en contra del plan sistemático de persecución y violencia institucional contra el conjunto de los y las compañeros/as”. Para dar detalles de la situación, se llamó a una conferencia de prensa para mañana viernes 4 de julio a partir de las 13 horas en la jefatura de Gabinete.
Durante la pandemia, Ademys fue crítica de las medidas anunciadas por el entonces jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, en especial en el inicio de clases del 2021, cuando se eliminó el aislamiento obligatorio y el distanciamiento social. Por esos días el gremio advirtió: “Vamos a ver como se desenvuelve estas semanas, creemos que todavía son necesarias medidas de prevención para cuidar a la comunidad educativa”.