Axel Kicillof decretó una bonificación para los profesionales del Estado provincial con título universitario

El beneficio es para aquellos que cuenten con certificado de grado vinculado a las funciones que desempeñan. También, los empleados podrán reubicarse en el agrupamiento profesional quienes revistan en cargos técnicos, administrativos, de servicios y obreros.
 

Jueves, 08 de mayo de 2025 11:27

Los agentes del Estado bonaerense que tengan un título universitario de grado vinculado a las funciones que desempeñan recibirán una bonificación salarial, luego de que el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, firmara el decreto que representa  una política de jerarquización profesional en el empleo público y permitirá, además, la reubicación de personal con títulos habilitantes que hasta ahora revistaba en agrupamientos técnicos, administrativos, obreros o de servicios.

La medida, publicada en el Boletín Oficial, cuenta con la firma del mandatario y de los ministros de Economía, Pablo López, de Trabajo, Walter Correa; y de Gobierno, Carlos Bianco. Las autoridades fundamentaron la medida a partir del "reconocimiento al esfuerzo formativo de los y las agentes".

El beneficio, denominado oficialmente “Bonificación por Título Universitario de Grado atinente a la función” (BTU), será equivalente al 35% del valor del sueldo básico de la categoría 5 del régimen de la Ley 10.430 -marco legal del empleo público bonaerense-. Además, podrá ser percibido por un solo título universitario, siempre que se encuentre debidamente registrado y guarde relación directa con las tareas desempeñadas.

La bonificación abarca a los trabajadores que revistan o se desempeñen en el agrupamiento Personal Profesional, creado por la Ley N° 10.430, así como a quienes revistan en otros agrupamientos (Servicio, Obrero, Administrativo o Técnico) y soliciten su reubicación en el escalafón profesional.Pero primero, deberán acreditar título habilitante, estar matriculados y realizar tareas propias de la profesión.

¿Cuáles son los distintos escenarios para fijar la fecha de inicio del pago?

Para quienes ya se desempeñan en el agrupamiento Profesional y acrediten matrícula vigente al 1º de mayo de 2025, la bonificación regirá desde esa misma fecha.

En el caso de los agentes que tramiten su reubicación antes del 2 de mayo de 2025, también se tomará como fecha de vigencia el 1º de mayo, siempre que presenten el certificado de matrícula vigente.

En tanto, los que gestionen la reubicación luego del 1º de mayo, el pago de la bonificación se hará efectivo desde el primer día del mes siguiente a la solicitud, acompañada del certificado correspondiente.

Asimismo, en todos los casos, es obligatorio que la unidad organizativa en la que se desempeña la persona y las funciones que cumple tengan relación directa con las incumbencias del título universitario.

Funciones interinas que se jerarquizan

Por otro lado, el decreto permite que quienes ocupen cargos jerárquicos interinos (en el marco de los artículos 153 y 161 de la Ley 10.430 o del Decreto N° 24/2024) puedan, de manera excepcional y cumpliendo requisitos legales, gestionar su pase al agrupamiento Profesional sin necesidad de abandonar sus funciones.

El decreto imparte que tanto las jurisdicciones como los organismos involucrados deberán verificar el cumplimiento de los requisitos y dictar los actos administrativos correspondientes, con intervención de los órganos competentes.

También se faculta a los ministerios y organismos descentralizados a disponer las reubicaciones previstas, mientras que la Subsecretaría de Gestión y Empleo Público tendrá a su cargo la actualización del nomenclador de cargos para facilitar la implementación del beneficio.

“Se apunta a generar condiciones que reconozcan las capacidades y aportes del personal profesional en el marco del fortalecimiento del Estado provincial”, fundamenta el decreto.