En el marco de la presentación de listas de la alianza Fuerza Patria en La Plata, un acto que estuvo encabezado por el gobernador Axel Kicillof junto a todos los representantes del movimiento obrero, el secretario general SUTEBA Roberto Baradel destacó la lista de unidad y la representación de los trabajadores. “Estamos orgullosos que compañeros como Hugo Yaski, Sergio Palazzo, Oscar "Colo" de Isasi, Daniel Catalano, Vanessa Siley y Huguito Moyano (Hijo) nos representen en el Congreso”, sostuvo en diálogo con la prensa.
En ese sentido, el titular de la seccional bonaerense de la CTA de los Trabajadores manifestó: “Es muy importante la representación de los trabajadores y las trabajadoras, por eso hicimos este acto, se lo planteamos al gobernador de la provincia de Buenos Aires y dijo, por supuesto, es el primer acto de lanzamiento de campaña de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires en vistas a las elecciones del 26 de octubre”.
En tanto comentó que las dos fracciones de la CTA y la CGT “estamos en un proceso de unidad, en términos de que acá están los que luchamos siempre y estuvimos en la calle y esa representación va a estar en la boleta de Fuerza Patria”.
Campaña
Por otro lado, en cuenta a la campaña Baradel recordó que durante la elección en la provincia La Libertad Avanza uso el eslogan “Kirchnerismo Nunca Más” y dijo: “Ellos no son solamente negacioncitas, hay una parte del gobierno que son reivindicacioncitas de la dictadura cívico-militar, las dos cosas tienen, algunos niegan y otros reivindican. Bueno, nuestro pueblo los repudia y los rechaza”.
“Además de repudiar la utilización del Nunca Más, que es muy caro al sentido de nuestro pueblo porque hay 30 mil compañeros detenidos, desaparecidos, el año que viene se cumplen 50 años del golpe cívico militar en la Argentina y nuestra sociedad ha dicho claramente Nunca más”, agregó.
Gestión y derechos
El sindicalismo de la provincia de Buenos Aires sacó pecho de protagonista y se metió de lleno en la campaña electoral de cara al 26 de octubre, cuando varios referentes de los gremios pelearán por alcanzar una banca con la lista que encabeza Jorge Taiana. Para eso, la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores, acompañados por la CGT, llevaron adelante un populoso acto en La Plata, que contó con la presencia de Axel Kicillof donde se pidió por la liberación de Cristina Fernández de Kirchner.
“Hicimos una campaña llena de gestión y de derechos y seguimos. Si me preguntan cómo hay que ganar octubre: cumpliendo el mandato y ampliando los derechos”, dijo el gobernador luego de agradecer a los trabajadores. “Cuando la convocatoria es amplia, el pueblo se moviliza y va a las urnas. Se decía que nuestra militancia estaba derrotada y apática, el 7 demostramos que la red social más determinante es la de la militancia del campo popular”, sumó en un análisis del último triunfo para aseverar que en octubre “empezamos a construir futuro”. En otra línea, el gobernador evaluó que en septiembre “se cayó el espejismo que querían construir” porque el pueblo “demostró que no hay ajuste que cuente con apoyo popular”. A ello sumó que “es cierto que perdió Milei, tan cierto como que en la provincia de Buenos Aires ganó una alternativa política, ganó el peronismo gobernando”.