Belelli denunció que los trabajadores de la ANAC perdieron 30% de poder adquisitivo con Milei y atraviesan "mucho desgaste y estrés"

El coordinador nacional de ATE en ese organismo encabezó una nueva asamblea con empleados en el aeropuerto de Sauce Viejo, provincia de Santa Fe, donde también plantearon un cambio en el régimen jubilatorio de los bomberos aeronáuticos.

Viernes, 12 de septiembre de 2025 08:00

La Coordinación Nacional de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) denunció que los empleados perdieron un 30% de su poder adquisitivo desde que asumió el presidente Javier Milei y que atraviesan una importante “fatiga emocional” desatada por el conflicto salarial, las condiciones laborales y la constante amenaza de traslados. 

Dentro de este marco, el titular de ATE-ANAC a nivel país, Marcelo Belelli, encabeza, junto a otras autoridades de la entidad gremial, asambleas por todo el territorio nacional, donde los trabajadores comentan sus realizadas y se construye consensos para poder efectivizar una medida de fuerza en toda Argentina. 

Esta vez, Belelli participó de un encuentro en el aeropuerto de Sauce Viejo, provincia de Santa Fe, en el que plantearon cuestiones claves para el actual contexto económico que atraviesa el mencionado sector.

Con respecto a la actividad, el dirigente sindical transmitió que “las sensaciones fueron muy buenas” en el encuentro, al tiempo que recordó que  “ATE es el sindicato con más afiliados dentro de la ANAC, también puntualmente en Santa Fe”.

La asamblea que hicimos ayer, como la de La Rioja, Catamarca, Río Grande, se enmarca en nuestro plan”, puntualizó y adelantó que los próximos destinos serán San Fernando y Comodoro Rivadavia”.

“Fatiga emocional”

En ese sentido, recalcó que “nuestro plan de asamblea no para, es continuo  y tiene que ver con la construcción de una medida de fuerza a nivel nacional”.

Tras el encuentro, en declaraciones a Data Gremial, el coordinador nacional de ATE-ANAC se refirió las consecuencias que deja el conflicto entre los empleados. Al respecto, manifestó: “Quiero dejar en claro que hay una situación de mucho estrés y de desgaste en los trabajadores”. 

Fuimos muy golpeados en este tiempo, no solamente en el tema salarial, sino que también por los permanentes trascendidos que había, de llevar al personal de un lado hacia otro”, apuntó. “Eso generó una fatiga emocionan en los trabajadores”, sinterizó.

Planteos puntuales

En Sauce Viejo, solicitaron abrir la paritaria sectorial para el reconocimiento de la función crítica del Sector de Servicios de Extinción de Incendios (SSEI), donde se encuentran los bomberos aeronáuticos encargados de atender una emergencia aérea en un aeropuerto, en el caso de que una aeronave atraviese una emergencia. En tanto, consideraron pedir la suba del valor del módulo y el pago de un racionamiento adicional para turnos de más de 12 horas

Con respecto al módulo, mencionó que “pidieron subir los básicos de los salarios para poder equipararlos  con la pérdida del poder adquisitivo, que, según nuestros cálculos, es del 30% desde que asumió Milei”.

Momentos después, indicó que debatieron sobre el esquema de retiro de los bomberos aeronáuticos y señaló “la posibilidad de plantear la posibilidad de tramitar una jubilación anticipada, dado que realizan una tarea de riesgo”.

En otro orden, desde ATE-ANAC reafirmaron “la convocatoria a una medida de fuerza sectorial en caso de no tener una resultado favorable a las problemáticas planteadas”. “Agradecemos a los compañeros de ATE Provincia de Santa Fe por el respaldo. Seguiremos recorriendo el país”, concluyeron desde la organización sindical a través de un mensaje difundido por sus redes sociales.
 

TEMAS DE NOTA