Choque de trenes: Gremios ferroviarios pidieron “urgentes medidas de seguridad” y respetar las pericias

La Unión Ferroviaria, señaleros y APDFA lamentaron el accidente en la zona de Palermo, y alertaron la situación de emergencia del sector. “El sistema ferroviario lo salvamos entre todos”, dijeron.

Por Redacción

10 de mayo de 2024

Luego del terrible accidente de trenes en la Línea San Martín, que dejó como saldo unos 90 heridos, tres gremios ferroviarios lamentaron los hechos ocurridos a la altura del barrio porteño de Palermo, pidieron tomar de manera “urgente” medidas de seguridad y ser respetuosos de las pericias para determinar las causas del incidente. El choque de un tren de pasajeros contra una locomotora que hacía tareas de mantenimiento generó la reacción sindical, que alertó sobre el estado de emergencia del sector. Desde el gobierno apuntaron al robo de cables en el sistema de señalización.

Mediante un comunicado, la Unión Ferroviaria (UF), la Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles y Puertos Argentinos (APDFA) y la Asociación de Señaleros Ferroviarios Argentinos (ASFA) lamentaron el accidente ferroviario ocurrido en horas de la mañana en la Línea San Martín. “Nuestra solidaridad para con los usuarios y trabajadores heridos”, dijeron los gremios. Al momento, explicaron, “no podemos verter opinión sobre las causas que ocasionaron el mismo, siendo respetuosos de los peritajes y la investigación correspondiente, pero sí ratificar nuestro pedido que desde hace años venimos solicitando, de inversiones concretas, dado el estado de emergencia en el que se encuentra gran parte del material rodante, el señalamiento y la infraestructura y en muchos casos por falta de mantenimiento”.

“Resulta indispensable y de manera urgente tomar acciones para garantizar la seguridad y readecuar recursos, priorizando la asignación de los mismos, en base a las necesidades de la operación ferroviaria. Al sistema ferroviario lo salvamos entre todos y no se trata de señalar culpables, sino de aunar esfuerzos y un arduo trabajo en conjunto entre el Estado, los trabajadores y los organismos de control”, afirmaron los sindicatos del sector.

Peritajes

En tanto, los gremios también pidieron respetar los peritajes del accidente en Palermo, además de reclamar “inversiones” y ratificaron el “estado de emergencia”. Las entidades insistieron en ser “respetuosos de los peritajes y la investigación correspondiente”, al tiempo que ratificaron “el pedido que desde hace años venimos solicitando, de inversiones concretas, dado el estado de emergencia”.

En este sentido, en el documento firmado por Sergio Sasia (UF), Adrián Silva (APDFA) y Enrique Maigua (ASFA) manifestaron que “al momento, no podemos verter opinión sobre las causas que ocasionaron el mismo, siendo respetuosos de los peritajes y la investigación correspondiente, pero sí ratificar nuestro pedido que desde hace años venimos solicitando, de inversiones concretas, dado el estado de emergencia en el que se encuentra gran parte del material rodante, el señalamiento y la infraestructura y en muchos casos por falta de mantenimiento”.

Versión oficial

Por su parte, el secretario de Transporte, Franco Mogetta, reveló tras el choque que se está investigando un posible robo de cables en la formación y el sistema de señalización de las vías. “Lamentamos el terrible accidente, por suerte no tenemos que estar lamentado víctimas fatales”, sostuvo el funcionario nacional al respecto en declaraciones a los medios, y agregó: “Nuestro principal desvelo es solidarizarnos con las víctimas, con los familiares y ponernos a disposición con todos los recursos”.

En este sentido, los gremios sostuvieron que “al sistema ferroviario lo salvamos entre todos y no se trata de señalar culpables, sino de aunar esfuerzos y un arduo trabajo en conjunto entre el Estado, los Trabajadores y los organismos de control”. Cabe destacar, que la Unión Ferroviaria anunció hace unos días la presentación de un borrador de proyecto de Ley de Desarrollo del Sistema Ferroviario para el siglo XXI para que se debata en el Congreso y que harán la presentación pública, del mismo, los primeros días del mes de junio.

TEMAS DE NOTA