Con un fuerte apoyo en las urnas, Guillermo Bianchi conducirá por un nuevo período a los mercantiles de Mar del Plata y Zona Atlántica

Con más del 70% de participación, la lista encabezada por Bianchi y Zumpano obtuvo el respaldo mayoritario de los trabajadores mercantiles en una elección que se desarrolló con normalidad en todo el frente costero, que incluye desde el Partido de la Costa hasta General Alvarado.

Sabado, 12 de julio de 2025 18:35

Con una amplia participación de los trabajadores, Guillermo Bianchi continuará al frente del Sindicato de Empleados de Comercio de Mar del Plata y Zona Atlántica (SECZA). La lista única que encabezó junto a Rogelio Zumpano recibió el respaldo ampliamente mayoritario de los afiliados y seguirá conduciendo el gremio por un nuevo período.

Alta participación y voto en los lugares de trabajo

Los comicios se realizaron este viernes en una extensa jornada que se prolongó hasta última hora de la tarde. Más del 70% del padrón habilitado se acercó a votar en alguna de las 144 urnas dispuestas en toda la jurisdicción. Al igual que en elecciones anteriores —y con una mayor cantidad de mesas esta vez— los trabajadores pudieron sufragar directamente en sus lugares de trabajo, una modalidad que facilitó la alta participación.

Desde la conducción sindical destacaron que la elección “se llevó a cabo con total normalidad” y valoraron la masiva concurrencia como un espaldarazo a la gestión.

“Estos comicios reafirmaron el rumbo de una gestión que apuesta a seguir construyendo un sindicato moderno, participativo y comprometido con los desafíos del presente”, señalaron a través de un comunicado, en el que también agradecieron el compromiso de los mercantiles no solo de Mar del Plata, sino de todo el frente costero, que incluye desde el Partido de la Costa hasta General Alvarado.

Fortalecimiento institucional y servicios a los afiliados

En la previa a la elección, Bianchi subrayó la creación de una “agenda múltiple de acción sindical” que consolidó derechos en un contexto nacional complejo para los sindicatos. Enumeró como logros principales la defensa del Convenio Colectivo de Trabajo, la puesta en marcha de la Universidad Popular de Trabajadores y la apertura de nuevas áreas dedicadas a Discapacidad, Comunicación y Adultos Mayores.

Además, la conducción gremial trabajó intensamente en la formación y fortalecimiento de delegados. Hoy son más de 150 delegados activos, capacitados para asegurar representación y contacto constante con sus bases.

Áreas clave: salud, recreación y formación continua

Desde AMEC, la mutual del sindicato, se impulsó la creación del espacio SEC/Salud, orientado a integrar obra social, mutual y sindicato en pos de una atención de calidad más cercana a los trabajadores. Durante la gestión se organizaron campañas de vacunación y talleres de RCP directamente en los lugares de trabajo.

En el sector recreativo, el Complejo Recreativo Empleados de Comercio Islas Malvinas (CRECIM), en Laguna de los Padres, fue renovado con glamping, actividades náuticas, cabañas, piscina y un salón de fiestas. Estas inversiones apuntan a que los afiliados puedan disfrutar de espacios de esparcimiento a pocos kilómetros del centro marplatense.

Mirada al futuro: propuestas y consolidación

Zumpano enumeró los siete pilares de gestión: gremial, comunidad, educación, discapacidad, deporte, cultura y adultos mayores. Subrayó que “donde el Estado no está, el sindicato estuvo presente” mediante convenios con ONG, apoyo a comedores y programas de inclusión.

De cara a un nuevo mandato, la lista apuesta a ampliar aún más la infraestructura y los servicios, profundizar la formación laboral y fortalecer la territorialidad del sindicato en toda la costa atlántica.