Una multinacional de la industria tabacalera decidió sumarse a la larga lista de compañías extranjeras que decidieron dejar el país, comenzaron con el proceso de despido a 120 personas y causa un duro daño a la economía de la provincia de Jujuy, ya que es uno de los pilares de su sector productivo.
trata de Alliance One, una de las más importantes procesadoras y comercializadoras de tabaco del mundo, que optó por terminar el funcionamiento de su planta de acopio en la localidad de Perico.
El Sindicato de Obreros del Tabaco (SOT) dan por sentado la determinación de la firman y mostraron su preocupación por el impacto social que sufrirá la región.
Al respecto, el secretario general de SOT, Roberto Pérez manifestó que “es una profunda preocupación sindical, porque estas familias se van a quedar sin sus fuentes de trabajo, y eso debería preocupar a toda la sociedad".
Pérez confirmó que empezaron los trámites para la notificación de las cesantías y el pago de las correspondientes indemnizaciones. “Estamos tratando de agilizar los telegramas para que los trabajadores cobren lo que marca la ley. Pero lamentablemente la empresa ya tomó la decisión”, indicó.
Un antecedente
En agosto pasado, la Justicia falló a favor de 150 ex trabajadores de Alliance One que fueron despedidos en 2019 y denunciaron irregularidades en el pago de sus indemnizaciones.
El fallo, alcanzado en tercera instancia, obligó a la empresa a abonar los porcentajes que adeudaba desde hacía más de cinco años. A propósito, trascendió que la compañía solo abonó una parte de las indemnizaciones, lo que dejó a muchas familias sin ingresos durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo.
La sentencia determinó un plazo a Alliance One de entre dos y tres semanas para efectuar los pagos correspondientes a cada trabajador.
En un informe del portal Bichos de Campo, Alliance One contaba con "un establecimiento clave en la economía jujeña, donde la actividad tabacalera es una de las principales fuentes de empleo", pero su cierre "deja en una situación crítica no solo a los 120 empleados directos, sino también a productores locales, muchos de los cuales dependían del financiamiento que la empresa internacional solía otorgar como anticipo de compra de la cosecha".
Como para encontrar una salida, comenzó a correr un rumor que indicaría la existencia de negociaciones para que la Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy —también con sede en Perico— absorba parte de las operaciones o del personal afectado.
Ya existe un antecedente, ya que en mayo pasado, directivos de Alliance One y de la Cooperativa mantuvieron una reunión en la planta jujeña, donde la multinacional ya procesaba alrededor de 12.000 toneladas de tabaco Virginia, Burley y Criollo.
Sin embargo, aún no hay ninguna decisión definitiva y especialistas del sector lo dejaron en claro: "Todavía no se sabe si será el mismo volumen que en la campaña anterior ni si procesará todo el tabaco en Jujuy. La próxima semana se estarían reuniendo para definir si los trabajadores pueden pasar a la cooperativa".
"Son 120 familias que quedan a la deriva. Esperamos que el Estado provincial intervenga y que se encuentre una alternativa real antes de que la situación se vuelva irreversible", reclamó Pérez.
Con fuerte presencia internacional
Esta es la única planta propia que la Dealer tiene en el país, en tanto que en Brasil tiene varios acopios, así como en China, India, Indonesia, Jordania, Macedonia del Norte, Malawi, Tanzania, Tailandia, Turquía, Estados Unidos y Zimbawe.
Alliance One International Inc nació en 2005, como fruto de la fusión de sus predecesoras DIMON Incorporated y Standard Commercial Corporation, dos tabacaleros con siglos de historia sobre sus espaldas.