En el marco de la próxima renovación de autoridades de la CGT, las 62 Organizaciones Peronistas mantuvieron un encuentro de trabajo con importantes dirigentes del movimiento obrero nacional.
Entre los asistentes se destacaron Gerardo Martínez (UOCRA), Cristian Jerónimo (Sindicato del Vidrio), Juan Moreira (Ceramistas) y Pablo Flores (AFIP), quienes fueron recibidos por la conducción de las 62, encabezada por José Ibarra.
La reunión, realizada bajo el lema “Encuentro por la unidad y la normalización del movimiento obrero”, tuvo como objetivo consolidar una mesa de articulación que impulse la cohesión sindical y la participación activa de los gremios en la etapa que se avecina para la CGT.
Unidad y protagonismo del sindicalismo peronista
Del encuentro participaron también Ángel García (UPSRA), Guillermo Mangone (Gas), Fabián García (SOECRA), Julio Estévez (USAFIP), Rubén Grimaldi (UTERA), Mariana Berbeglia (Feriantes) y Marcelo Dávila (Guincheros), entre otros referentes de distintos sectores.
La conducción de las 62 Organizaciones destacó que la amplia convocatoria “reafirma el compromiso con la construcción de la unidad del movimiento obrero, en defensa de los derechos laborales, la representación genuina y el protagonismo de los trabajadores en la agenda nacional”.
En ese sentido, subrayaron que el proceso de normalización sindical “se construye con hechos, con generosidad política y con vocación de futuro”, marcando un claro respaldo al objetivo de recomponer el poder de representación del movimiento peronista organizado.
Normalización en Almirante Brown
En paralelo a este encuentro nacional, las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas anunciaron la normalización de su regional en el distrito bonaerense de Almirante Brown, un paso más en el proceso de reorganización interna.
En un acto con fuerte participación militante, Julio Carrizo, dirigente del Sindicato de Camioneros, fue designado secretario general, con el acompañamiento del candidato a diputado Fernando Gray, quien destacó la necesidad de fortalecer el vínculo entre el movimiento obrero y la representación política.
Desde la conducción nacional de las 62 señalaron que este paso “reafirma los valores fundacionales del peronismo sindical: unidad, defensa de los derechos laborales y compromiso con las bases”.
El flamante consejo distrital asumió el compromiso de fortalecer la unidad gremial y territorial, promover la formación política y sindical, y defender las conquistas laborales, en una etapa marcada por profundos desafíos económicos y sociales.
Una etapa de reconstrucción
La conducción nacional, encabezada por José Ibarra, destacó que la articulación entre las regionales y los gremios de proyección nacional es parte del camino hacia una nueva etapa de protagonismo del sindicalismo peronista.
“La reconstrucción de la unidad no se declama, se construye con hechos y compromiso colectivo”, afirmaron las 62, en un mensaje que resuena en la antesala de la definición de la nueva conducción de la CGT.