El líder de la CGT Héctor Daer advirtió que para sancionar la reforma laboral que el Gobierno de Javier Milei prometió a los empresarios, La Libertad Avanza va a tener que sacar “un amplio margen” de diferencia en la votación del 26 de octubre. “Para darse ese lujo van a tener que ganar las elecciones muy bien”, dijo. En respuesta a lo marcado por diversos referentes del oficialismo, que adelantaron las intenciones para luego que cambie el Congreso, el dirigente redobló la apuesta y sostuvo: “Es la primera de las reformas necesarias”.
En declaraciones al programa de streaming Azopardo, como parte de la experiencia que la central obrera organizó para celebrar el Día de la Lealtad peronista, Daer cruzó el ministro de Economía Luis Caputo, quien prometió las reformas laboral y tributaria a empresarios y remarcó que “la competitividad no se logra con una devaluación”. “La primera reforma laboral que hay que hacer es bajar la jornada laboral de los trabajadores y las trabajadoras”, afirmó el líder del sindicato de Sanidad.
“Decirle a Caputo que todo lo que están pensando en transferir derechos de los trabajadores al sector del capital, para darse ese lujo, van a tener que ganar las elecciones muy bien”, le respondió Daer, desde el encuentro en la CGT. No obstante, para el líder sindical las perspectivas para LLA no son buenas. “El día 26 el peronismo vuelve a ganar las elecciones como puntapié para la construcción de un proceso político que lo devuelva al poder en el 2027, de eso estoy seguro”, afirmó.
Anticipo
En la previa a los dichos de Daer, Caputo convocó a los empresarios a mantener el apoyo a la agenda de reformas que buscará implementar Milei. “La reforma laboral es fundamental. Venimos de un régimen laboral arcaico, rígido e imprevisible. Necesitamos un régimen laboral más ágil, dinámico y que termine con la industria del juicio que solo favorece a un puñado en contra de todos los argentinos“, dijo el ministro en un mensaje grabado que se pasó en el Coloquio de IDEA y los empresarios presentes anotaron la promesa.
Sin embargo, el sector más duro de la CGT rechaza de plano cualquier modificación en la legislación laboral que implique pérdida de derechos. En tanto, los empresarios advierten sobre el impacto de la carga impositiva en la producción es uno de los temas que más preocupa, marcando una agenda propia más allá de la que quiere llevar adelante el oficialismo o los sindicatos.
Festejos
La discusión por la reforma se dio en momentos que la CGT activó una transmisión por streaming, por donde pasaron entrevistados como el analista político Raúl Timerman, el ex funcionario menemista Fernando "Pato" Galmarini, y la ministra de Trabajo del gobierno de Alberto Fernández, Kelly Olmos. Allí habló Daer respecto al tema.
La CGT realizó un acto de conmemoración del Día de la Lealtad Peronista, que se diferenció de ceremonias de años anteriores, ya que incluyó performances teatrales, un show de música trap y una proyección de mapping sobre la fachada de su histórica sede de la calle Azopardo, todo eso bajo la temática del 17 de octubre de 1945 que marcó el nacimiento del movimiento político creado por Juan Domingo Perón.