El contundente agradecimiento de los gremios universitarios a Kicillof por apoyar la marcha y la Ley de Financiamiento: “Gracias, compañero”

El gobernador bonaerense estuvo presente en la movilización al palacio legislativo, donde el gobierno de Javier Milei tuvo otra fuerte derrota política. El saludo afectuoso con los titulares de las federaciones de los docentes y nodocentes.

Jueves, 18 de septiembre de 2025 11:17

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, participó este miércoles de la Marcha Federal Universitaria que culminó frente al Congreso, en una jornada en la que el gobierno de Javier Milei volvió a sufrir una dura derrota política con el rechazo al veto de la Ley de Financiamiento para las universidades nacionales.

Kicillof avanzó entre la multitud acompañado por Daniel Ricci, secretario general de la Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN), y Walter Merkis, titular de la Federación Argentina del Trabajador de Universidades Nacionales (FATUN). Ambos dirigentes lo saludaron con muestras de afecto y expresaron públicamente su reconocimiento.

Poco después de finalizada la movilización, las redes sociales de la FEDUN publicaron un posteo con imágenes de ese encuentro y un mensaje directo al mandatario: “¡Gracias compañero @kicillofok por acompañar la Marcha Federal Universitaria y apoyar la Ley de Financiamiento!”. En las fotos se lo ve sonriente junto a los dirigentes, e incluso compartiendo un abrazo con Ricci.

El mensaje político de Kicillof y Magario

Durante la jornada parlamentaria, en la que también se ratificó la ley de emergencia pediátrica, el gobernador destacó la masividad de la movilización: “El pueblo está de pie y de manera multitudinaria volvió a decirle a Milei que las universidades no se venden, los hospitales no se desfinancian y los derechos no se negocian”, escribió en sus redes sociales.

Por su parte, la vicegobernadora Verónica Magario subrayó: “El pueblo argentino en las calles envió un mensaje contundente: financiar universidades públicas, gratuitas e inclusivas, así como hospitales de calidad que atiendan a nuestros niños no es opcional, sino una obligación del Estado”.

Kicillof también apuntó directamente contra el presidente: “A Milei no le interesa el desarrollo de nuestro país y por eso atenta contra el futuro atacando lo que nos hace fuertes: la universidad pública y hospitales como el Garrahan, orgullos nacionales y símbolos de progreso”.

Magario completó la idea con una definición política: “La Cámara de Diputados y el pueblo movilizado hoy le pusieron un freno a tanta crueldad. El rechazo a los vetos es un triunfo de la democracia, que existe para proteger derechos esenciales y cuidar a nuestra gente. Ahora es el turno del Senado para rechazar también estos vetos y que el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica sean leyes inalterables de la Nación”.

La posición de la FEDUN

Tras la votación, la Federación de Docentes de las Universidades celebró el paso legislativo: “¡Logramos que Diputados insista con la Ley de Financiamiento Universitario!”.

En un comunicado, la FEDUN remarcó que los legisladores “decidieron escuchar al pueblo que representan, que hoy, en el marco de una marcha federal multitudinaria histórica, se manifestó una vez más en defensa de la Universidad Pública”.

La central docente recordó que la ley fue elaborada en conjunto con el Frente Sindical de Universidades Nacionales, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y la Federación Universitaria Argentina (FUA). Según remarcaron, es clave no solo para garantizar el funcionamiento de las universidades, que atraviesan una crisis presupuestaria, sino también para recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores del sector.

El secretario general de la FEDUN, Daniel Ricci, sostuvo: “Hoy es un día histórico y hemos dado un paso fundamental, pero la lucha continúa, ahora esperamos que el Senado de la Nación insista con la Ley y rechace el veto de manera definitiva”.

FATUN: “La universidad y la salud pediátrica no se tocan”

Los nodocentes universitarios también hicieron sentir su voz en la movilización y en el Congreso. La FATUN destacó que, “como es costumbre en nuestra historia, la organización nodocente supo decir presente para expresar y defender la voluntad de un pueblo argentino que pidió en las calles del país que las Universidades Nacionales y la salud pediátrica no se tocan ni se vetan las leyes que desde ambas cámaras del poder legislativo habían sido aprobadas”.

La organización sindical celebró que los representantes del pueblo hayan rechazado “la crueldad sobre los más vulnerables y el ajuste sobre las universidades” y remarcó que el país está “cada vez más cerca de tener una ley que le dé un presupuesto acorde a las universidades públicas y que fortalezca el sistema educativo superior de la Argentina, brindando salarios dignos para las y los trabajadores en su conjunto”.

En un mensaje a sus afiliados, la FATUN señaló: “Falta un paso más, pero sigamos disfrutando en video de una jornada tan importante para nuestro futuro. A seguir luchando en Unidad, Solidaridad y Organización. Gracias compañeras y compañeros nodocentes”.

 

OTRAS NOTICIAS
OTRAS NOTICIAS