Ex titular del SUTNA apuntó contra la conducción sindical trotskista del gremio y las empresas por la crisis de los neumáticos

Pedro Wasiejko alertó sobre la situación de los trabajadores del sector, luego de la suspensión de la mitad del personal en la planta Pirelli. Crecen las críticas a la estrategia de la dirigencia clasista.  

Martes, 16 de septiembre de 2025 11:47

Hace unos días, la empresa Pirelli anunció que suspenderá a la mitad de sus operarios, en medio de una importante crisis en el sector de los neumáticos, golpeado por la apertura de las importaciones y la baja de la actividad. Al respecto, el ex titular del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA), Pedro Wasiejko, crítico tanto a la firma como a la conducción clasista del gremio, que no logra evitar las suspensiones y despidos.

Pirelli acaba de anunciar la reducción del 50 por ciento de los tres grupos de trabajo de su planta en Merlo. Al respecto, Wasiejko afirmó que “Pirelli viene en la misma situación desde hace dos años, cuando se cayeron todas las exportaciones”. Cuestionó además “la estrategia de la conducción del sindicato”, ya que en aquel momento “profundizó una situación de conflicto, que la empresa aprovechó para reducir 700 puestos de trabajo”.

Respecto a la medida reciente, señaló que la compañía la justifica en la caída de las exportaciones, situación que consideró verídica, y agregó que “el Gobierno de Javier Milei ha abierto las importaciones de forma indiscriminada y ha caído la actividad”.

Responsabilidades

El ex dirigente del SUTNA resaltó que “hay una gran responsabilidad de la conducción del gremio y de la empresa que no ha tomado las medidas necesarias para reducir el impacto de esta situación”.

Además, apuntó que “el gobierno Milei ha desmantelado la industria, abre las importaciones y enfría la actividad económica”, describiendo la situación como “una tormenta perfecta, donde todos los factores negativos se unen en un mismo punto”.

Críticas

Más adelante, mencionó que los trabajadores empezaron a visualizar la responsabilidad del gobierno libertario en este contexto. “Un año atrás no había una crítica, pero ahora se empieza a visualizar que las políticas económicas nacionales tienen importancia”, afirmó.

Por último, subrayó que “la preocupación central es que se mantengan las plantas de neumáticos produciendo en el país” y enfatizó que “para eso tiene que haber condiciones objetivas, con un mercado y una política que facilite la exportación de los productos porque eso amortigua la cuestión macroeconómica del país”.

OTRAS NOTICIAS
OTRAS NOTICIAS