En la sede local del Sindicato de Canillitas, se realizó este jueves el denominado Encuentro Provincial de la Militancia de la CTA Autónoma de Córdoba, que reunió a dirigentes de todo el territorio provincial. En medio del fervor, la jornada estuvo encabezada por el titular de la entidad, Federico Giuliani, y los secretarios adjuntos Silva Alcoba y Walter Camino. En la jornada se realizó un importante debate con la participación de los militantes que aportaron sus miradas para perfilar el rol de la CTA en una etapa signada “por el saqueo, la entrega de soberanía, la explotación y la planificación de la miseria ejecutada por el gobierno oligárquico de Javier Milei y la casta”.
En su discurso, Giuliani apuntó: “Es importante poder debatir, disentir y planificar un plan de acción en conjunto, de abajo hacia arriba y de la periferia al centro. Para eso hay que encontrarse, abrazarse y saber que la salida es colectiva, que a la clase trabajadora nadie le regaló nada. Todo lo conquistado ha sido a través de la lucha, la organización, la unidad de los que no transan y la perspectiva de construir poder popular para dar vuelta la tortilla”.
Señaló que el encuentro “demuestra que Córdoba no es solamente la capital, en el interior hay regiones donde la CTA tiene arraigo y presencia concreta. Hoy es clara la asistencia de la militancia de base, la que día a día construye esta organización que se nutre de trabajadores ocupados y desocupados, activos y jubilados, del campo y la ciudad, manteniendo en alto las banderas de autonomía de los patrones, los gobiernos y los partidos”.
Jornada de lucha
Según informaron desde la organización, asistieron al evento los dirigentes nacionales Omar Giuliani, secretario general de la Federación Nacional Territorial (FeNaT) la secretaría de Géneros y Diversidades de la CTA Autónoma Leonor Cruz; Diego Ledesma de la FeNaT y los representantes de la CTA Autónoma de Misiones Jorge “Koki” Duarte y Leandro Sánchez, entre otros. El encuentro sesionó en repudio al genocidio perpetrado “por el sionismo en Gaza y en memoria del digno pueblo palestino”.
Entre otras cosas, el plenario aprobó la realización de una Jornada Provincial de Lucha en todo el territorio denunciando que “El hambre es un crimen” y el lanzamiento de una campaña de afiliación hasta diciembre. Ayer se entregaron 1.500 fichas de afiliación de la ciudad de Córdoba, 400 de Río Cuarto y 100 de Sierras Chicas.
También se acordó ejecutar una estrategia en común con los organismos de derechos humanos para denunciar que la criminalización de la protesta social y la judicialización de los luchadores populares no son medidas aisladas sino parte de un plan sistemático del poder económico a partir de la gestión política del gobierno provincial y del brazo judicial al servicio del “cordobesismo”. Además, se pedirá reunión con los candidatos a Diputados por Córdoba para plantear una agenda de los sectores populares.
Ganar las calles
“Estamos frente a un Gobierno que está dispuesto a plantar bandera de remate a nuestra Patria, hambrear a su pueblo y entregar la Nación. Frente a esta disyuntiva, no hay excusas para abandonar la calle y forjar la unidad que necesitamos para demostrarle a los que sólo se guían por los turnos electorales que la miseria del pueblo requiere de respuestas urgentes, contundentes, con la fuerza de los que no se resignan”, subrayó Giuliani.
“El encuentro desborda de compañeras y compañeros de los sindicatos pero fundamentalmente del territorio, de los que pelean en el barrio para llevar un poco de dignidad y un plato de comida a los merenderos y comedores comunitarios. Los que se ensucian las patas en el barro. Los que están siempre a disposición cuando se necesita de la solidaridad, de dar una mano, practicar la pertenencia de clase, no importa cual sea la situación de cada uno: Si tiene o no tiene trabajo, si lo está buscando, si labura como precarizado en el Estado o en la actividad privada, si es jubilado o de los pueblos originarios. Todos conformamos el nuevo sujeto social en este momento histórico. En definitiva, nuestra idea es contener y organizar a la clase trabajadora”, concluyó.