El empresario y periodista deportivo, Flavio Azzaro, impidió el ingreso de representantes del Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) durante una inspección conjunto con la Secretaría de Trabajo del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, efectuada tanto en las oficinas como en los estudios del canal de streaming.
Esto es una nueva demostración del vacío legal sobre un medio de comunicación que está en constante auge. Una situación similar ocurrió en marzo con “Esto es Blender”.
La acción en AZZ, tal como se denomina el canal de Azzaro, tuvo relación con la continuidad de las gestiones del sindicato para regularizar la situación laboral de los trabajadores en plataformas. El objetivo era realizar un relevamiento de los trabajadores y trabajadoras para verificar su correcta registración y encuadramiento bajo el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) correspondiente.
No obstante, el abogado de la empresa, Luciano Pariallizi, permitió únicamente el acceso de los inspectores municipales, prohibiendo la entrada de los representantes gremiales Miguel Galati, Paola Troncoso y Sebastián Giannetti, integrantes de la Comisión Intermedia del AMBA del SATSAID.
Dicha situación llamó la atención porque en abril, el sindicato comenzó a dialogar con abogado y contador de AZZ, en las que se acordó que cualquier avance en la regularización del personal estaría sujeto a la aprobación de Flavio Azzaro.
Lamentablemente, los diálogos no tuvieron progresos significativos en la inscripción formal de la empresa ni en el encuadramiento de sus empleados bajo el CCT, lo que llevó al SATSAID a escalar las acciones administrativas, culminando en la inspección programada para este martes.
Nuevo conflicto
La oposición de AZZ al ingreso de los representantes de la entidad gremial sacude nuevamente el foco sobre las condiciones laborales en el sector del streaming. En este sentido, SATSAID señaló que esta situación “refleja un problema estructural en muchas plataformas digitales, donde la falta de regulación laboral vulnera los derechos de los trabajadores”.
Sin embargo, advirtió que “continuará con las acciones necesarias para garantizar el cumplimiento de la normativa laboral, incluyendo nuevas instancias administrativas y posibles medidas legales”.
Mientras tanto, la Secretaría de Trabajo de CABA seguirá evaluando los resultados de la inspección para determinar los pasos a seguir.
El antecedente
En marzo, SATSAID denunció que el canal digital BLENDER impidió el ingreso del ente ante una inspección junto al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, su director, Diego Abatecola, desmintió esto.
"La inspección conjunta reveló importantes irregularidades en las condiciones laborales y de seguridad en el canal. Su director, Diego Abatecola, al llegar al edificio, se negó a permitir el acceso del sindicato y persiste en no regularizar la situación de las y los trabajadores del medio", denunció el sindicato a través de las redes sociales.
http://
En este sentido, puntualizó: "La Comisión Intermedia del SATSAID realizó hoy una inspección en el canal de streaming Blender, en compañía de autoridades de la Dirección de Trabajo de la Ciudad de Buenos Aires. Si bien en una primera instancia la comitiva pudo constatar importantes irregularidades, como salidas de emergencia bloqueadas y matafuegos vencidos, al llegar el director del canal, Diego Abatecola, se impidió el ingreso del sindicato a las instalaciones".
"De esta manera, el canal, que emite programas como Desayuno Intermitente, Escucho Ofertas y Hay Algo Ahí, persiste en su negativa a regularizar a las trabajadoras y los trabajadores del medio en el correspondiente Convenio Colectivo de Trabajo 634/11, un reclamo que nuestro gremio sostiene desde hace más de un año y medio. Estuvieron presentes en la visita los delegados regionales del SATSAID, Miguel Galati y Andrea Balero".
Tras la viralización de la información, Diego Abatecola, director de BLENDER, respondió por la misma red: "Falso. Si quieren subo el video de uds adentro charlando conmigo, no tengo drama. Avisen. La inspección la hizo el gobierno de Caba completa. Abrazo".