El Secretario General de ATE y la CTA Autónoma Córdoba, Federico Giuliani, planteó la intención de “confluir en un paro general que interpele al gobierno estafador de (Javier) Milei”, al tiempo que manifestó el deseo de “un país independiente de verdad, no la colonia que nos ofrece él y su coro de alcahuetes”.
Con la finalidad de cumplir el segundo punto, consideró que “para eso hay que construir una fuerza política que apunte a la unidad de los trabajadores ocupados y desocupados junto a los sectores sociales agredidos por este gobierno neofascista y cipayo, tras el objetivo común de volver a sembrar justicia social en nuestra Patria”.
Además, planteó la importancia de generar un dispositivo multisectorial: “Creemos firmemente en la construcción de un nuevo Movimiento Político, Social y Cultural de Liberación que se aprobó en varios congresos de la CTA y no se concretó pese a ese formidable intento que fue la Constituyente Social. Para nosotros no se trata de un enunciado, ni de crear un partido político. Significa el desafío de atreverse a pensar y conformar un espacio político de nuevo tipo en el marco de una estrategia integral de poder popular”.
“La salida es colectiva”
Para Giuliani, “hay que recuperar la palabra política como una acción colectiva para mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo”. Al respecto, puntualizó que “no hay que esperar que algún iluminado venga a darnos la receta de lo que hay que hacer” y aseguró: “La salida es colectiva y va a salir del debate cara a cara con las compañeras y compañeros en cada lugar de trabajo, en cada barrio, mientras seguimos apostando a la solidaridad del pueblo con el pueblo en nuestros merenderos y comedores comunitarios porque hoy en día hay hambre y el hambre no espera”.
“La clase trabajadora sigue siendo el sujeto principal de la lucha política y económica con los dueños del capital, y tiene que ser la cabeza y la columna vertebral del conjunto de los sectores populares para poder resolver positivamente esta coyuntura marcada por la ofensiva oligárquica y el revanchismo patronal. No podemos seguir delegando, tenemos que recuperar la capacidad de decidir por nosotros mismos, sin intermediarios, para convocar a una salida nacional, popular y revolucionaria a la catástrofe social que vive nuestro país”, subrayó.
A su juicio, “en las barriadas populares están los olvidados del sistema y es una alegría que formen parte de una Central que hoy organiza a los trabajadores que tienen laburo y a los que no lo tienen. Para nosotros, entender que la clase trabajadora es una sola es fundamental. Si nosotros no apuntamos a crear solidaridad, pelear para que los que están mal estén mejor vamos a seguir sumergidos como comunidad organizada”.
“Paro general”
Giuliani remató: “Hay que unir todas las luchas en medio del conflicto social que se potencia y crece por la crisis económica y confluir en un Paro General que interpele al gobierno del estafador de Milei y sus socios en las provincias para que sepan que los trabajadores decimos basta a las políticas de hambre, saqueo y entrega de soberanía”.
En la misma línea, concluyó que “para lograrlo, no alcanza con resistir, hay que conformar una fuerza política y social que permita enfrentar la barbarie ultraderechista en todos los frentes. Con esa convicción, nuestra CTA da pelea en cada rincón de Córdoba”.