Gritos, empujones y patada: el exaliado de Bullrich, Marcelo Peretta, agredió a Eduardo Feinmann

El secretario del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos increpó al periodista a la salida de Radio Mitre, lo insultó y terminó propinándole una patada. La escena quedó grabada en video. El episodio vuelve a poner bajo la lupa la errática trayectoria de Peretta, que pasó de ser “armador sindical” de Patricia Bullrich a cosechar apenas 2.000 votos en la Ciudad.

Jueves, 21 de agosto de 2025 15:48

Un nuevo escándalo protagonizó el sindicalista y candidato a diputado Marcelo Peretta. La escena ocurrió a la salida de Radio Mitre, cuando Eduardo Feinmann se disponía a subir a su auto. Allí lo interceptó Peretta, acompañado por otra persona que filmaba toda la secuencia.

Con gritos y tono intimidante, el dirigente comenzó a increparlo: Quiero que me digas por qué soy un garca. ¿Qué tenés conmigo? Ocupás tu programa, que escucha todo el mundo, para bardearme todos los días y jamás me entrevistaste”, lanzó.

Feinmann intentó evadir la situación, pero Peretta redobló la presión. “Vos me tenés que dar la cara, me tenés que dar explicaciones. Explicame por qué me bardeás”, insistió, golpeando incluso la ventana del vehículo del periodista.

La tensión escaló rápidamente. Tras un cruce verbal en el que Feinmann lo acusó de haber pagado operaciones de prensa, Peretta le respondió: “Vos no sos un periodista, vos sos un operador”. Finalmente, cuando el conductor volvió a abrir la puerta de su camioneta, el sindicalista le propinó una patada a la altura de la cintura.

El violento episodio quedó registrado en dos cámaras: la del acompañante de Peretta y la de seguridad de la emisora. Allí se ve cómo el sindicalista incluso se quitó la campera, mostrándose dispuesto a pelear, mientras el personal de seguridad de la radio frenaba a Feinmann.

Del laboratorio al papelón mediático

No es la primera vez que Marcelo Peretta ocupa el centro de la escena, aunque casi siempre por hechos polémicos. Secretario general del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB), su figura saltó a la política nacional como referente sindical de Patricia Bullrich en 2023. Desde allí encabezó la fallida Confederación de Trabajadores y Empleadores (CTE), un armado que intentó confrontar con la CGT con gremios pequeños y hasta con sectores empresariales, pero que terminó desinflándose sin peso real ni territorial.

El “experimento Bullrich-Peretta” se derrumbó pronto, y el dirigente buscó refugio en la arena electoral porteña. En mayo de este año encabezó la lista “Remedios para CABA”, bajo el sello Movimiento Plural. Los resultados fueron lapidarios: apenas 2.082 votos (0,13%), quedando último entre 17 opciones. Ni siquiera logró canalizar el voto del sector farmacéutico que dice representar.

La performance fue tan baja que quedó apenas 600 sufragios por encima de los votos nulos e impugnados. Un dato que graficó su irrelevancia electoral y dejó en claro que su peso real está más cerca del marketing mediático que de la representación sindical o política.

Un dirigente a los tumbos

Con este nuevo episodio de violencia, Peretta vuelve a quedar expuesto. De coquetear con el moyanismo a abrazarse con Bullrich, de fundar una “central alternativa” sin peso a protagonizar papelones mediáticos, su trayectoria aparece marcada por la búsqueda de visibilidad a cualquier costo.

La agresión a Eduardo Feinmann, registrada en video, se suma ahora a una larga lista de gestos polémicos que empañan su carrera. Lo que no consiguió en las urnas parece intentar compensarlo en escándalos.

La pregunta que queda flotando es si el sindicalismo y la política seguirán habilitando espacio para dirigentes que, como Peretta, se mueven más cómodos en el show mediático y la confrontación violenta que en la representación real de los trabajadores.