Hugo Yasky destacó la presencia de sindicalistas en la lista opositora: “Estamos conformes”

En el contexto de la confirmación de las listas del Frente Patria, el dirigente valoró la unidad alcanzada, y la presencia de cuatro dirigentes gremiales en lugares de ingreso. Además, habló de la tensión con la CGT y la actividad parlamentaria.

Viernes, 22 de agosto de 2025 17:44

En medio de una semana legislativa “caliente” por el debate de las leyes que impactan en sectores sensibles de la sociedad como la discapacidad, los jubilados, las universidades y el Garrahan, el titular de la CTA de los Trabajadores Hugo Yasky se refirió al armado político del peronismo, y la presencia de sindicalistas en la slistas. El actual diputado nacional de Unión por la Patria buscará renovar su banca junto a otros referentes de distintos espacios, y se mostró confirme con la presencia gremial.

El legislador detalló que entre los 15 candidatos con chances de ingresar al Congreso en una elección “normal”, cuatro provienen del sindicalismo. “Tres ya veníamos compartiendo espacio, y uno se incorpora desde la CGT. No es poca representación. Estamos conformes con el esquema de unidad que se logró”, subrayó.

Logramos la unidad, que era el gran objetivo. La gente nos paraba en la calle y nos pedía que fuéramos juntos. Hay temor a la fragmentación, a estar débiles frente a Javier Milei. La gente lo ve fuerte, y sabe que si estamos unidos tenemos más posibilidades”, afirmó Yasky.

Trabajo parlamentario

Además, Yasky valoró el vínculo entre la movilización social y el trabajo parlamentario. “Estos últimos meses permitieron enhebrar esa respuesta que la gente nos pedía. Antes no daban los números, ladrábamos a la luna. Hoy creo que se le está desatando el paquete a Milei”, sostuvo.

En ese sentido, destacó avances legislativos como la aprobación de la ley de discapacidad y el debate en el Senado sobre el financiamiento universitario. “Las movilizaciones construyen una agenda en la calle que después empieza a tomar cuerpo en el Congreso. Hay que avanzar en los dos sentidos”, explicó.

Interna

Por estas horas, se definen los caminos que deberán afrontar las distintas expresiones del sindicalismo. La CGT, por ejemplo, recorre los pasos previos a su renovación de autoridades, que se concretará en noviembre, cuando renovará su conducción por otros cuatro años y lo hará por primera vez desde que asumió el gobierno de Milei en diciembre de 2023. En 2019, la CTA de los Trabajadores inició un acercamiento a la central de Azopardo para su vuelta, pero no terminó de completarse.

Consultado sobre las tensiones internas en el movimiento obrero, Yasky reconoció que “hay un debate histórico dentro de la CGT” entre sectores combativos y dialoguistas. “Siempre estuvo ese debate y sigue estando. Hoy estamos intentando unificar a las dos CTA y coordinando acciones con el sector más combativo de la CGT. Lo ideal hubiese sido una sola central, pero estamos optando por la unidad en la acción”, concluyó.