Importante victoria de la UOM rosarina: logró la reincorporación de los 30 trabajadores despidos de MetroFund y la compañía les deberá pagar la deuda

Tras una audiencia en la sede del ministerio de Trabajo de la ciudad cuna de la Bandera Nacional, el gremio consiguió que dictaran la conciliación obligatoria. Habrá una nueva reunión la semana próxima. 

Jueves, 18 de septiembre de 2025 11:39

Las buenas noticias para los trabajadores no abundan en la era Milei, sin embargo, los constantes cierres, despidos y suspensiones que ocurren normalmente se vieron interrumpidos por un importante logro de la lucha sindical: la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) logró la reincorporación de los 30 trabajadores de MetroFund, quienes fueron despedidos la semana pasada.

La novedad fue comunicada tras la realización de una audiencia celebrada este miércoles en la delegación Rosario del Ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Fe.

En el encuentro de conciliación obligatoria, concurrieron directivos de la entidad gremial seccional Rosario conducida por Antonio Donello, quien también es secretario de Acción Social en la conducción nacional; la apoderada legal y la treintena de operarios cesanteados. 

El camino para llegar a esa instancia lo inició el abogado de la UOM local, Pablo Cerra, al denunciar la ilegalidad de los despidos ante la cartera laboral por no ajustarse a la normativa vigente.

La patronal deberá saldar la deuda 

En el cónclave, la cartera laboral dictó la conciliación obligatoria, la cual garantiza la reincorporación de los empleados echados y exige que la compañía salde la deuda salarial que tiene con ellos en los próximos días 

La resolución del Ministerio fue recibida con alivio y alegría por los trabajadores, que acompañaron de cerca la negociación.

Las sensaciones

Una vez terminada la reunión, la apoderada del sindicato, María Virginia Mackena, ponderó los alcances de la decisión administrativa al confirmar que “la UOM acatará la medida resuelta por el Ministerio de Trabajo”.

A propósito , manifestó que “tomamos con alegría la resolución, por la reincorporación de los trabajadores despedidos y esperamos que el Ministerio haga lugar a la petición realizada por el Dr. Cerra la semana pasada”.

Igualmente, cabe destacar que, la semana próxima se celebrará una nueva audiencia en la que se espera avanzar en la resolución definitiva del conflicto. 

Desde el gremio remarcaron que la medida representa un paso clave para preservar los puestos de trabajo y garantizar el cumplimiento de los derechos laborales en un contexto económico complejo.

El inicio del conflicto 

Todo comenzó cuando las  autoridades de la empresa metalúrgica despidieron por Whatsapp a los 30 trabajadores hace una semana y les advirtieron, en ese momento, que cobrarían el 50% de las indemnizaciones en cuotas. 

Eso motivó una nota elevada por el letrado del sindicato, Pablo Cerra, donde señaló que “lamentablemente, debemos denunciar que la empresa de manera unilateral, arbitraria e ilegal ha despedido a 30 trabajadores mediante comunicación cursada vía Whatsapp y carta documento”.

Además, en la acusación, el sindicato resaltó que los despidos “han sido efectuados claramente sin respetarse lo establecido en la Ley 24.013, Decreto 265/2002”. ¿Qué significa esto? Que toda empresa que tiene menos de 400 empleados no puede despedir de un solo golpe más del 15% del personal. En el caso de Metrofund, la patronal despidió al 30%, por lo que tenía que iniciar el Procedimiento Preventivo de Crisis, tal como marca la ley. Sin embargo, no lo hizo.

Con más de 70 años de historia, MetroFund produce ejes de camión, mazas y tambores de frenos, entre otras piezas, atrás dejó sus días donde abastecía a las mercados de Chile, Uruguay y Paraguay o las plantas de ensamblaje argentinas de Massey Ferguson, Scania, y Mercedes Benz; o a fábricas de semirremolques como Randon en Brasil, y Hermann, Salto y Helvética. 

OTRAS NOTICIAS
OTRAS NOTICIAS