Mariano Recalde: "La libertad que vamos a defender es la de los trabajadores, no la que propone Milei"

En la presentación del segundo número de la revista Porvenir, el candidato a senador por Fuerza Patria, Mariano Recalde, planteó que “un trabajador es libre de verdad cuando a fin de mes le sobra plata y puede ahorrar o darse un gusto”. El acto, realizado en Barracas, contó también con la participación del diputado nacional Itai Hagman.

Martes, 16 de septiembre de 2025 11:55

La revista Porvenir presentó su segundo número impreso en un acto realizado en el Club Caledonia, en el barrio porteño de Barracas, con la presencia de los candidatos de Fuerza Patria, Mariano Recalde e Itai Hagman. La publicación, dedicada a debatir y reflexionar sobre el trabajo en el siglo XXI, busca recuperar la tradición de las revistas de papel como espacio de discusión política y sindical.

El trabajo como eje del debate

Durante el encuentro, el candidato a senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires, Mariano Recalde, marcó con claridad su visión sobre el mundo laboral y el modelo económico vigente. “Un trabajador es libre de verdad cuando a fin de mes le sobra plata y puede ahorrar o darse un gusto. La libertad que hoy le propone Milei al pueblo argentino es la del trabajador que termina su jornada y tiene que ir a hacer Uber”, afirmó.

En la misma línea, advirtió que “en una relación entre desiguales, la libertad oprime y la ley libera”, remarcando la importancia de un Estado que garantice derechos laborales. Para Recalde, la transformación del modelo económico es una condición indispensable para recuperar la centralidad del trabajo en la Argentina: “Mientras tengamos un país donde se hace plata con la plata y no con la producción de bienes y servicios, va a ser muy difícil pensar un mundo del trabajo con trabajadores y trabajadoras como los que queremos nosotros, libres de verdad”.

La libertad de los trabajadores

Recalde también definió qué significa el bienestar desde la perspectiva de quienes trabajan: “Un trabajador es libre cuando puede gozar sus vacaciones, o cuando después de trabajar 8 horas se puede ir a leer una revista o dedicarse a la familia. La libertad que vamos a defender es la de los trabajadores, no la que propone Milei. Para eso nos unimos y para eso es Fuerza Patria”.

El mensaje del dirigente peronista y candidato a senador se inscribe en una disputa central del presente: la idea de libertad. Frente a la visión libertaria que promueve la flexibilización laboral y el ajuste, Recalde propuso una libertad vinculada a los derechos conquistados y a las condiciones materiales que permiten a los trabajadores vivir con dignidad.

Hagman: pensar un proyecto alternativo

El diputado nacional y candidato Itai Hagman también tomó la palabra en el acto y valoró el aporte estratégico de Porvenir al debate público: “Cuando esta pesadilla se acabe, muchas de las discusiones que están en esta revista van a ser muy importantes para nutrir ese programa o proyecto alternativo que tenemos que construir”.

Una revista para construir futuro

La tapa de esta segunda edición de Porvenir exhibe una réplica del monumento inconcluso del descamisado, símbolo de la clase trabajadora. El volumen reúne artículos, ensayos y reflexiones de una amplia diversidad de voces: Tania Rodríguez, Marcos Schiavi, María Moreno, Abel Furlán, Horacio González, Agustina Brizio, Nicolás Karavaski, Mariano Recalde, Itai Hagman, entre otros.

En su editorial, la revista plantea un objetivo ambicioso: “Nos gustaría contribuir, más que a ‘hablar de futuro’, a crear un porvenir. Y creemos que ese porvenir estará formado de trabajo. Y de trabajadores, trabajadoras”.

 

 

 

 

OTRAS NOTICIAS
OTRAS NOTICIAS